Your Search Results

      • Madeleine Editions

        An independent, online children’s book publisher, Madeleine Editions merges traditional storytelling and digital technology to create a collection of children’s digital books that provide a multi-lingual, multi-sensory, and multi-cultural reading experience for children ages 3~8.   Most editions are available in English, French, and Chinese. Each story is an original collaboration between artists from all over the world: award-winning writers, world renown musicians, the classical music label Deutsche Grammophon, + the newest generation of illustrators from Paris.

        View Rights Portal
      • Solisluna

        Attentive to ethnic appeal and modeled on the diverse Brazilian identity, Solisluna, located in the State of Bahia, where Brazil began, started its operations in 1993. Since its inception it has been dedicated to publishing books focused on the artistic, cultural and historical expressions of Brazilian Identity. These publications deal with architectural and religious heritage, the environment, racial plurality and issues related to social and technological changes that have occurred in a modernizing society. Heavily influenced by the Brazilian, and more specifically Bahian, cultural context, the designs of Solisluna’s books creatively reproduce these unique themes. Solisluna has been known for publishing high-quality literature: prose and poetry, novels, essays and Afro-Brazilian studies, in addition to art and children’s books.

        View Rights Portal
      • Trusted Partner

        Evita

        by Dvora Schechner

        Evita – de Dvora Schechner Esta es la fascinante historia de Eva Perón (1919-1952) en su corta pero intensa trayectoria. Trata de las pasiones, los temores y los odios, las gentes, las situaciones y el entorno que la hicieron ser “Evita”. “Confieso que tengo una ambición, una gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la Historia de mi Patria” escribió unos meses antes de morir. Indudablemente ha conquistado su lugar. Más, ese lugar ?donde se encuentra? Numerosas son las obras que protagoniza, tanto estudios académicos como novelas, cine, teatro, poesía. La mayoría adopta uno de los mitos contradictorios de quien fue la mujer más amada, pero también la más odiada y temida en su tiempo. Para unos es La Abanderada de los Trabajadores, La Madre de los Humildes, Santa Evita. Para otros, La prostituta, La Mujer del Látigo, La Nazi-Peronista. A 20 años de su muerte, hubo jóvenes que creían que si Evita viviera, sería una guerrillera Montonera. En esta biografía Evita es observada desde otras latitudes. Se analiza la revolución peronista y se revisa nuevamente la doctrina de Juan Perón, en la cual ensambla perfectamente la Evita real, que plasma su propio carisma para actuar en un régimen populista autoritario. Esta, la Evita de verdad, es más interesante y rica en facetas, que cualquier leyenda. La autora, Dvora Schechner – escritora y educadora israelí, miembro del kibbutz Gazit en la Baja Galilea – es nacida en Buenos Aires en 1930. En su adolescencia se opuso al peronismo hasta que emigró a Israel en 1952, dos meses antes de la muerte de Eva Perón. Una película documental con las fotos de los millones de argentinos llorándola la impulsó a tratar de descifrar el enigma de esa personalidad histórica. ?Quién fue Evita; qué hay detrás del amor y del odio que despierta es mujer hasta hoy mismo? Dvora Schechner estudió Humanidades en el Seminario Oranim, es licenciada en Filosofía e Historia en la Universidad de Tel Aviv. Escribió: La Guerra Civil Española (1962 – 1970), La Inquisición Española (1972), Evita (1995), Una Muchacha Política (2003).

      • Trusted Partner

        Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski

        by Arieh Stav

        Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski  por  Arieh Stav Había rumores, un olor a miedo en el aire. Y, sin embargo, ocurrió todo con rapidez increíble. Los soviéticos abandonaban la ciudad y los alemanes estaban en sus puertas. Mera Stollar agarró a su bebé y huyó. A partir de aquél día, su vida se convirtió en una odisea de huída y supervivencia. Gracias al aspecto ario de su hijo (siempre y cuando no le bajaran los pantalones…), su ingenio y sabiduría, huyeron de la ciudad después del exterminio de sus habitantes judíos. Sin documentos, la madre y el niño deambularon entre las callejuelas de la Polonia ocupada haciéndose pasar por refugiados polacos hasta que llegaron a Varsovia. En el camino, vivieron con el constante temor de captura, hambre, frío, enfermedad y la crueldad e indiferencia de la gente, pero hubo también casos de compasión y clemencia. Su fuga está acompañada de muchos peligros y amenazas. Una familia cristiana los echa a la calle por haberse persignado con la mano izquierda. Un delator ucraniano los entrega a la policía, lo que significa ser transportados a Treblinka. El tren es bombardeado y, el primer día de la Liberación, Mera es declarada culpable de colaborar con el enemigo alemán, un pecado que es penado con una sentencia de ejecución. DOMINGO POR LA TARDE EN EL PARQUE KILINSKI también relata la historia de Rójele, encarcelada por un par de botas, de Stiepan el policía ucraniano cuyo amor por Vera no evita que mate a toda la familia de ella, de Lieber, protegido por el cadáver de su padre en las fosas de la muerte de Susenki, de Sonia la conversa, a quien el crucifijo que llevaba colgado del cuello no la salvó, de la abuela Yadzia, la polaca que estaba dispuesta a sacrificar su vida por Libi, a quien amaba como su propia nieta, de Alex e Irena, las dos artistas de circo ucranianas que irónicamente estaban bajo la protección de Mera y de Rudolf, el paracaidista alemán cuyo galanteo y amor por Mera provocaron la desilusión.  Arieh Stav nació en 1939 en Rovno, Polonia en aquel entonces y hoy día Ucrania. En 1951 emigró a Israel junto con su madre. Se educó en el kibutz Givat Haim, sirvió en el ejército de Israel como paracaidista y fue miembro del kibutz hasta 1963, cuando lo dejó y se mudó a Tel Aviv. Estudió psicología, filosofía y drama en la Universidad de Tel Aviv. Arieh Stav es el director del Ariel Center for Policy Research, una organización apolítica dedicada a la investigación exhaustiva y al debate de asuntos políticos y estratégicos que incumben a Israel y al pueblo judío. Stav es el editor de Nativ, a periódico bimestral sobre política y arte y es autor y editor de muchos libros y estudios de investigación. Tradujo al hebreo y publicó numerosos volúmenes de poemas épicos escritos a lo largo de los tiempos y en un gran número de idiomas.

      • Trusted Partner

        RAMÓN QUE SE LE PERDIÓ EL PANTALÓN

        by Israel (Puchu) Wiesler

        RAMÓN QUE SE LE PERDIÓ EL PANTALÓN (En medio del baile) por Israel (Puchu) Wiesler Este es un cuento acerca de un niño flaco, que al principio no le apetecía comer y que era muy delgado, pero que después, cuando al fin comenzó a comer, no podía parar. Era horrible: cuando era flaco se le caían los pantalones y al subir de peso le reventaban las costuras. ?Que se podía hacer? Preguntad a su madre, que tenía una solución para cada problema. Este libro, que en los últimos diez años ha registrado ventas muy buenas en Israel, se ha vuelto últimamente de mayor aceptación, gracias a la creciente conciencia tanto de padres como de niños sobre el problema de la obesidad en la infancia. Aun cuando este relato tiene una moraleja, su gran éxito (?hasta ahora se han publicado 12 ediciones!) deriva principalmente de lo divertido que es para los lectores jóvenes. El autor, Israel Wiesler, cuyo apodo es “Puchu”, nació en Tel Aviv y publicó su primer libro, “Qué pandilla” a los 26 años. Desde entonces ha escrito Wiesler más de treinta libros y docenas de libretos para series de televisión destinados a niños y a adultos jóvenes. Las obras de Wiesler, escritas con un cálido y especial sentido del humor, fueron galardonadas con seis premios literarios en Israel. El acreditado “Léxico Ofek” de literatura para niños en hebreo, describe a Wiesler como “como el mejor escritor humorista para niños y adultos jóvenes de Israel”. Puchu ha sido uno de los tres únicos escritores israelíes que fueron honrados el año pasado con la emisión de un sello de correo que muestra la portada de uno de sus libros.

      • Trusted Partner

        En la ruta de la seda

        by Amnon Shamosh

        En la ruta de la seda por Amnon Shamosh Amnon Shamosh, quien se dio a conocer como autor con la famosa saga familiar  “Michel Ezra Safra y sus hijos” como también con docenas de cuentos cortos cautivantes que aparecieron en las colecciones tituladas “Mi hermana, la novia” y “Ruedas del mundo,” nos sorprende nuevamente con una novela moderna, brillante, y profunda. La historia gira alrededor de tradiciones de los antiguos tiempos y hechos históricos que se complementan. Todo ello mezclado con la imaginación de Shamosh, logra apasionar al lector. En el año 1400, el gran conquistador Timur Lang llega a la ciudad siria de Jalab (Aram de Soba) y desde ella envía diez familias judías de tintoreros de seda al exilio, desterrándolos a Samarkand, capital del imperio de Timur, en la ruta de la seda. Timur Lang también rapta vírgenes judías, y las retiene en sus harenes. Una de las vírgenes conquista el corazón del hijo de Timur, un hombre inteligente y creativo que gobierna bajo sus órdenes. El rey Elías, “hijo de la judía,” que fue criado en la fe islámica, embarca rumbo a España con el propósito de conocer y comprender el mundo cristiano y judío, en pleno apogeo en esa época en España. Elías, en busca de una identidad y también una novia, encuentra  a ambas en Jalab, ciudad de sus ancestros maternos. Su joven esposa procede de la familia Dayan, con parentescos de la dinastía de la tribu de David. La novela está compuesta de tres líneas narrativas. La primera, acontece en el siglo quince y se centra principalmente en la familia real en el harén en Samarkand. La segunda, al principio del siglo veinte, en el barrio Bujaro de Jerusalén, donde inmigrantes de Bujaría y Jalab están apiñados juntos, y reciben la visita de los líderes de esta  sociedad de  nuevos judíos inmigrantes a la vecindad. La tercera línea narrativa acontece en la última década del siglo, con la inmigración  masiva de judíos rusos; la historia se concentra en los inmigrantes Bujaros. El protagonista es Oshi Shauloff Ben-Shaul, nacido en el barrio Bujaro, cuya madre, de origen sirio (Jalab), es descendiente de la familia Dayan, anteriormente mencionada, y sus raíces pertenecen a una de las familias que fueron exiliadas de Jalab a Samarkand. Esta novela, emocionantemente erótica, mas refinada y moderada, tiene un estilo  inmediato poderoso e inspirador – como esperamos de los trabajos de Amnon Shamosh.

      • Trusted Partner

        Se trata de gente

        by Harout Bedrossian

        Se trata de gente: una variedad de personajes de la Ciudad Vieja de Jerusalén por Harout Bedrossian Harout Bedrossian, joven escritor armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén, logra representar en esta novela compacta a una variedad de personajes de diversos ámbitos, que inesperadamente se interconectan y correlacionan a pesar de las distintas maneras que tienen de ver las cosas. Un joven con bajo cociente de inteligencia lucha por integrarse. A pesar de que se le considera una persona carente de emociones, de que la sociedad lo condena al ostracismo y de que su padre lo maltrata, se enamora y, para sorpresa de su madre, una mujer lo ama y también lo acepta. Un famoso atleta, que ha perdido la fama y ha caído en el anonimato, se siente revitalizado al conocer a una joven comprensiva y clemente. Un psiquiatra, que se topó con "el paciente equivocado" que le cambió totalmente la vida, se vio forzado a exilarse de Rusia y, en su nuevo país, se encuentra con una cultura totalmente diferente, mientras su pasado lo sigue atormentando. Un joven cristiano devoto, falsamente acusado y que acaba en prisión, sigue lleno de vida y esperanza, confía en el Señor y cree que todo lo que sucede en la vida debe tener un motivo. Una desafortunada víctima de violación aprende de nuevo a amar y otros varios personajes se descubren a sí mismos a través de sus interacciones con los demás. El autor no menciona la nacionalidad de la mayoría de los personajes involucrados, ya que sus problemas y dificultades son puramente humanos y universales, sean israelíes o palestinos, cristianos, musulmanes o judíos y sostiene que, esencialmente, debemos hacer frente a los mismos elementos humanos. El relato, que transcurre principalmente en Jerusalén, está inspirado en personas que la autora conoció a través de su labor profesional en visitas a hospitales psiquiátricos, que representan a la población diversa que sólo se encuentra en un país multicultural como Israel. Estos elementos humanos de la obra de Bedrossian quizá evoquen en la memoria del lector al célebre escritor estadounidense de origen armenio William Saroyan, que deleitó a millones con sus narraciones acerca de personas fracasadas  decididas a triunfar. Harout Bedrossian nació en 1972 en Jerusalén, viajó a Florida en 1989 y obtuvo su bachillerato en un colegio secundario de West Palm Beach. Tras regresar a Jerusalén, comenzó a trabajar como ayudante de profesor y se licenció en psicología y criminología en la Universidad de Sudáfrica. Por el hecho de haber nacido y haberse criado en el seno de una familia armenia de Jerusalén, se ha visto expuesto a la cultura armenia, a la árabe y a la judía y habla con fluidez armenio, inglés, hebreo y árabe.

      • Trusted Partner

        Mozart: El hombre detrás de la música

        by Amos Navon

        Mozart: El hombre detrás de la música, por Amos Navon La historia deja constancia de Wolfgang Amadeus Mozart como alguien cuyas melodías parecen haber brotado de ángeles, que llegaban a su mente más rápido de lo que podía anotarlas. ?Cómo logró desarrollarse y superarse profesionalmente a pesar de las tragedias familiares: la muerte de cuatro de sus seis hijos y graves problemas de salud? ?Cómo logró ser el músico más prolífico en la Europa del siglo XVIII a pesar de sus graves problemas económicos y de la dificultad para encontrar un trabajo permanente remunerador? ?Qué fue lo que impulsó a este asombroso erudito musical? En Mozart: El hombre detrás de la música, el Dr. Amós Navón, flautista clásico y consumado biógrafo, responde a preguntas profundas e hipnóticas acerca del hombre detrás de la música. Para ello, examina los elementos en la vida de Mozart que forjaron su personalidad y determinaron su destino, a medida que el lector acompaña al genial compositor en la travesía que plasmará la creación de su poco reconocida obra maestra, la ópera seria Idomeneo. El autor también describe el extraordinario desarrollo de Mozart al escribir música para instrumentos de viento para virtuosos amigos. También examinamos la colaboración de Mozart con Lorenzo Da Ponte, el libretista de sus tres óperas más importantes: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Cosi fan Tutte. Pero no se trata sencillamente de un árido examen de composición. Aprendemos a conocer al Mozart tan humano, a Constanza, quien a duras penas sobrevivió como la esposa de Mozart y la madre de sus hijos y que tras su muerte, dedicó su vida a mantener vivo el recuerdo de su esposo. El lector sufre al seguir las desdichas económicas de Mozart en la época en que vivió en Salzburgo y posteriormente en Viena, sus interacciones con el barón Raymond Wetzlar von Plankenstein e incluso sus «cartas de súplica» a Michael Puchberg. El completo relato de este ser intensamente humano refleja la dependencia de Mozart en épocas de necesidad económica, el rol de los juegos de azar en su vida diaria, su actitud hacia la religión y si su sueño supremo de vivir una vida próspera y burguesa alguna vez se hizo realidad.   Dr. Amós Navón, graduado de la Universidad de Tel Aviv y de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Distinguido biólogo, flautista y miembro de conjuntos de música de cámara reconocidos a nivel nacional, que ha publicando anteriormente tres libros de poesía.   En la tapa: retrato de perfil de W.A. Mozart por Hieronymus Löschenkohl, 1785.

      • Trusted Partner
        Animal stories (Children's/YA)
        October 2019

        Aullido

        by Adolfo Córdova, Armando Fonseca

        Do you hear the wolves howling underneath the ground?  They are buried waiting to be invoked by mother wolf, grandmother wolf and sister wolf. Only then, from the deepest side of the earth, they will rise. From a great explosion they will then be acknowledged as what they are: wolves, corn, wolf opossum, human wolves.

      • Trusted Partner

        Desde el Principio

        by Ron Adam

        Desde el Principio – Novela de suspense apocalíptica por Ron Adam Como en una tragedia griega, los Estados Unidos avanza inexorablemente hacia una colisión con la mayor de las amenazas: la combinación letal del islamismo fanático, armas nucleares y los mayores recursos energéticos del planeta. El 11 de septiembre de 2001, Osama Bin Laden demostró al mundo cómo aprovechar los dólares y la tecnología norteamericanos para utilizarlos como bumerang con el fin de asestar un golpe en el corazón de los Estados Unidos. Aunque sea terrible, no cuesta imaginarse qué puede suceder en cuanto ese celo fanático disponga del monstruoso poder de las armas nucleares. Una rápida mirada en el mapa muestra que los Estados Unidos han aprendido la lección y que las guerras en Afganistán y en Irak han venido a cerrar el círculo alrededor de la verdadera amenaza: Irán. Desde el principio le arrastra al torbellino que barre el mundo, desde una guerra local en el Golfo Pérsico pasando por un golpe militar en Rusia, la nueva vieja aliada de Irán, hasta un verdadero holocausto nuclear. La tripulación exclusivamente masculina de un submarino estadounidense que jugó involuntariamente un papel activo en la destrucción de la humanidad, comprueba después de los hechos que la tarea opuesta, reconstituir la raza humana Desde el principio reposa sobre sus hombros. Después de pasar sumergidos nueve meses, emergen en una remota isla del Pacífico en la que las condiciones pueden de nuevo soportar la vida. Equipados con tecnologías de punta, llevan con ellos dos docenas de óvulos fertilizados congelados, destinados a convertirse en nuevas Evas, que juntas serán las madres de la nueva humanidad. Lamentablemente, hay en la isla demasiados “Adanes”. Más de cien hombres esperan ansiosos que las 24 bebitas maduren y se conviertan en mujeres maduras y por lo tanto, la lucha por el control de tan precioso “recurso” está predeterminada. Estos hombres comprueban que no es posible cambiar la naturaleza humana. Incluso después de la terrible guerra que lo ha destruido todo, el hombre seguirá usando la fuerza bruta para obtener lo que desea y para resolver disputas. A pesar del escenario pesimista, el libro es esencialmente optimista y lo impulsa la fe en la ley de la historia: el bien a la larga se impondrá, aun cuando sea a costa de sufrimientos y a un tremendo precio. El autor es piloto de caza, oficial de marina y experimentado ingeniero de alta tecnología. Ron Adam tiene en su haber una brillante carrera militar y ha servido en un submarino y en un navío de la Marina Israelí y como piloto de caza, comandante de un portaaviones, instructor de vuelo y oficial de rango superior de guerra electrónica en la Fuerza Aérea israelí. Adam, licenciado en Ingeniería electrónica, ha dirigido un proyecto militar con un coste de 1200 millones de dólares y también ha establecido tres emprendimientos de alta tecnología. Hoy día Adam es un asesor ejecutivo de la industria aeroespacial y divide su tiempo entre la ingeniería de nivel superior y la escritura de libros y libretos. Está casado y tiene tres hijos.

      • Fiction

        Andreaa Constantin

        by Esteban Torres Lana

        A dangerous challenge at sea through a rock arch battered by strong waves. She ends up seriously injured in a leg when her friend Aurelio arrives at the cove. Overcoming her pain, she hides her injuries from Aurelio and tells him the extraordinary story of her mother, which propelled her to undertake such a madness. The story begins 6 years ago in Tenerife, with Nayra's expulsion from Philosophy class for the third time in a week, causing Pablo, her father, to pick her up from school and embark on a long day of disputes, confessions, and finally, complicities between them. Walking around Santa Cruz, canceling classes and professional commitments, Pablo and Nayra spend the day discovering a personal and sentimental reality that surprises them. The problems Nayra mentions with a group of immigrant classmates, along with the aggression Nayra shows towards her mother, Lola, prompt Pablo to tell her the unfinished story with Andreea, a high-class Romanian prostitute. Pablo cannot control the level of intimacy of the tale despite his own amazement, hearing himself say things he thought were unspeakable. Nayra responds, between disputes and affection, interspersing her own confidences, some of them having a strong impact, like the adventure with an immigrant who arrived on the beaches of Fuerteventura during a summer excursion. Neither tells the most intimate details of their stories truthfully, but they are accessible to the reader. Despite frequent arguments due to the teenager's incisive and groundbreaking language, their complicity grows and they end up spending the day together, walking through different places in the city. The story with Andreea takes on dramatic tones that completely captivate the young woman. Two suicides, the chase by Romanian mafia, returning to her hometown, searching for Pablo, Andreea’s struggle to regain her dignity and her artistic capacity through painting, and the apparent disappearance of her father's life, capture Nayra’s attention. Despite the narrative tricks used by Pablo, when night falls and they reach home, Nayra connects the dots and is surprised to discover that her perfectionist and successful mother, a recognized painter from Santa Cruz, with whom she has had a very conflictive season, is Andreea Constantin, the Romanian immigrant her father met as a high-class prostitute. After an initial reaction of rejection due to the ignorance in which she was kept, she understands her mother's situation. All the questions she always had about many details of her life arise with the discovery. A few years after discovering her identity, Andreea disappears from home. A call from Romania alerts them to the discovery of two charred bodies near her birthplace and the presence of her old exploiter nearby, who cursed her for life through a Transylvania ritual when she abandoned prostitution. Knowing she was discovered in Tenerife, Andreea tried to keep her family away from danger and returned to her country, where she was easy prey for the mafia. Pablo and his daughter Nayra fly to Bucharest to identify Andreea’s body, which may have been brutally murdered and burned. When it seems the identification will be negative, a small detail of the clothing makes them doubt. Desolate, they receive medical and psychological support from the Romanian team, but it turns out to be a false lead. Andreea is rescued from a hideout and has survived due to a misunderstanding by her captors. Protected by the Romanian police, she later becomes a key witness whose testimony ends the dangerous band of her pimp. But that bravery comes at a price; 2 years later, she does not return from an art exhibition in Paris. The police believe that her exploiter’s curse was fulfilled by a nephew who visited him in prison shortly before his death and was seen in Paris during the days Andreea had the exhibition. After a year of anguish, Nayra can no longer bear the situation and decides to mourn her mother at the cove where she painted her last picture. It had as its background the rock arch symbolizing the risk of living and facing life’s challenges. Nayra considers her mother lost and throws Andreea’s ashes into the sea, symbolized by those of a magnolia branch she planted many years ago. With this, she internalizes the loss and the fighting values Andreea taught her. The exit from the volcanic cove is a song to the life that continues and to the young woman who represents it. The novel is dedicated to the memory of Andreea Constantin and the thousands of women sexually exploited around the world.

      • Trusted Partner

        Hadassah para la salud del pueblo

        by Dra. Shifra Shvarts; Dra. Zipora Shehory-Rubin; Prof. Yoel Donchin

        Hadassah para la salud del pueblo La misión de educación para la salud de Hadassah: mujeres norteamericanas sionistas en Tierra Santa por la Prof. Shifra Shvarts y la Dra. Zipora Shehory-Rubin, en colaboración con el Prof. Yoel Donchin El Libro de Hadassah trata de mujeres, salud pública y sionismo. El libro se centra principalmente en el esfuerzo único de los miembros de la Organización Femenina Hadassah, que asumieron la misión de constituir servicios modernos de salud pública y de educación para la salud para la comunidad judía en Palestina bajo el dominio británico, basándose en la experiencia acumulada en el terreno en los Estados Unidos. Durante ese primer decenio, los servicios de salud pública prestaron asistencia a 46 mil mujeres embarazadas y a 53 mil recién nacidos, posibilitaron 700 mil visitas de enfermeras a domicilio y registraron 1,7 millones de visitas en los 44 centros de asistencia social para madres y niños que prestaron servicios en todo el país. Estos servicios llevaron a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la comunidad judía, de 144 por cada mil en 1922 a 54 por cada mil en 1939, en comparación con 50 por cada mil en los Estados Unidos y a 53 por cada mil en el Reino Unido. Jamás otra iniciativa similar ha logrado resultados tan notables en un espacio de tiempo tan corto. La prestación de todos los servicios de salud pública en el marco de Hadassah se realizó en pie de igualdad para todos, incluida la comunidad árabe. Su cometido se basaba principalmente en la ideología sionista de crear una nueva nación con cuerpo y mente sanos. La misión de estas mujeres norteamericanas en el ámbito de la salud pública fue parte integral de los cometidos y de las actividades sionistas en esos días. No obstante, a diferencia de otros campos de la actividad sionista en Palestina durante dicho periodo, tomaron parte en ella únicamente mujeres. Este libro relata la historia de estas resueltas mujeres sionistas norteamericanas y sus notables logros para asegurar la salud de la comunidad judía en Palestina, uno de los primeros vástagos de una nación en gestación. El Libro de Hadassah también incluye fotografías originales descubiertas hace pocos años en uno de los antiguos almacenes de Hadassah en Jerusalén por el Profesor Yoel Donchin y que se pueden ver actualmente en una exposición en el Teatro de Jerusalén.  Acerca de los autores La Dra. Shifra Shvarts es profesora adjunta de Historia de la Medicina en la Universidad Ben Gurión e investigadora en el Instituto Gertner de Investigación de Epidemiología y Políticas de Salud, del Centro Médico Sheba. La doctora Shvarts se especializa en la historia social de la medicina y la salud pública en Israel de los siglos XIX y XX y ha publicado seis libros sobre el desarrollo y la historia del sistema de salud en Israel.  También es autora de los artículos sobre las Organizaciones de seguro médico en la Enciclopedia Médica Israelí y en la Enciclopedia Judaica. La Dra. Zipora Shehory-Rubin es profesora titular del Colegio Universitario Kaye de Beer Sheba, Israel, donde enseña historia de la educación y hebreo. Obtuvo su Doctorado en historia de la Universidad Ben Gurión del Néguev, tras haber completado su disertación sobre las iniciativas educativas y las actividades de Hadassah en el ámbito de la salud durante el Mandato británico en Palestina. Sus publicaciones incluyen libros y artículos sobre diversos aspectos de la historia de la educación y de la medicina. El Prof. Yoel Donchin, doctor en medicina, es profesor clínico de anestesia y cuidados intensivos en el centro médico Hadassah de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Tras graduarse en la Facultad de Medicina Hadassah, continuó como residente en Hadassah, donde dirige ahora el Centro para la seguridad del paciente. El Dr. Donchin también ha rescatado y preservado más de 1.000 fotografías de los primeros años de Hadassah, así como películas filmadas durante dicho período. Actualmente preside la Sociedad de historia de la medicina de Israel.

      • Trusted Partner
        True stories (Children's/YA)
        August 2018

        Niños

        by María Jose Ferrada, María Elena Valdez

        Thirty-four poems, one for each of the young children (all under the age of 14) that were executed, arrested or disappeared during the Chilean dictatorship. A book dedicated to all those little Chilean victims, but also to all the children that each day suffer the consequences of violence.

      • Trusted Partner
        Family & home stories (Children's/YA)
        October 2017

        Mexique

        El nombre del barco

        by María José Ferrada, Ana Penyas

        On May of 1937, during the Spanish Civil War, 456 sons and daughters of republican fighters took the transatlantic boat Mexique, that set sail in Bordeau to arrive in Mexico. Previsions were that they would stay there three or four months, but the Republican defeat and the beginning of the Second World War changed that brief exile into a definitive one.  This books tells the story not only of those children, but also about the ship, being aware that we do not know how many boats try to cross our oceans every day, moving human beings that have full rights to a proper way of living and not to stand over a land that tears apart below their feet.

      • Health & Personal Development

        And Then There Was Light

        by Blanca Rosa Gutiérrez

        Faced unexpectedly with Lyme Disease, Spanish Architect Blanca Rosa Gutiérrez must face illness and abandonment, while at the same time trying to take care of her two small children. She struggles to find help and treatment from doctors, until the combination of finding the right physician, and an iron will to overcome adversity through meditation and non traditional healing, puts her back on the road to full health. As the author says in her own words: "I wrote this book with a single purpose in mind: make it into a song of hope for anybody who is ill and feels defeated by pain, and have lost the will to live." This book is not about illness, is about recovery and new beginnings

      • Trusted Partner
        Horror & ghost stories, chillers (Children's/YA)
        October 2021

        El año de la rata

        by Jorge Alderete

        Our forests are shrinking every year due to fires forestry. Trees and all life that inhabits them, from tiny microorganisms to families of birds and animals are destroyed by flames that in most cases, are caused by we, humans.

      • I Follow The Voices of Soft, Quiet Goddesses

        by Hugo Roca Joglar

        There is an idea by D.H. Lawrence: 'we are the secret dreams of our grandmothers.' But not the dreams they openly accepted and pursued, rather the secret dreams: those they denied, and merely thinking about them plunged them into fear and guilt. This Hugo Roca's definitive exploration of this concept: It begins with the death of his grandmother and ends with the imminent birth of his daughter, and in between, he narrates his struggle to establish a different flow, where through a process of re-educating himself (which leads to confront the most horrible demons of his lineage), he seeks to stop lying and to have no more secrets: to decipher his hidden dreams so as not to pass on the curse of embodying them to his daughter. A narrative that redefines parenthood and embarks on a profound quest for new forms of beauty.

      • Fiction

        The Countess and the Organ Player

        by Cesia Hirshbein

        In the historical context of the Austro-Hungarian Empire and the height of the Romantic era, the 19th century, Anton Bruckner, the famous Austrian composer and organist, falls in love with the imposing Countess Henriette. She had been appointed lady-in-waiting to Princess Charlotte of Belgium, the wife of Prince Maximilian of Habsburg, to attend to her during the couple's Mexican endeavor. They had been named Emperor and Empress of Mexico and would embark on a journey to America for this mission. Bruckner meets the countess by chance at the funeral of Maximilian, who had been assassinated in Querétaro in 1867, during the so-called Second Mexican Empire. On the recommendation of a musician friend of Henriette's, who sees him at the funeral, she takes piano lessons with Bruckner. When she tells him that she had accompanied the empress to Mexico, the composer becomes enchanted. He admired Maximilian and was passionate about Mexico; he had even wanted to accompany the emperor. Ultimately, the only trips he made were to give organ concerts in London and another at Notre Dame in Paris. Between classes, the countess tells him of the Atlantic crossing, the arrival in Veracruz, and the entrance to Mexico City. Gradually, they grow closer. In one of his concerts, Bruckner meets Franz Liszt, who was a patron of Maximilian's empire in Mexico. Meanwhile, the countess and the organist plan a Requiem, which will be the turning point between them.

      • Humanities & Social Sciences

        The Animal Mirror

        by Zakarías Zafra

        Tapachula, Chiapas: a small city on the southern border of Mexico bearing the weight of a continental migratory crisis. Migrants trapped between bureaucracy, misery, and violence. Tens of thousands of bodies halted in front of the invisible wall of the United States. This book seeks to explore migration from the inside out. Its field of exploration encompasses not only the physical border but also the narrator's personal experience as an immigrant in Mexico. It is a hybrid work that weaves through chronicles, personal essays, autobiography, and travel writing, considering the migratory phenomenon not just as a collapse but as a space for profound subjective elaboration. The story of a religious leader expelled from Angola, the adventures of a former Colombian guerrilla threatened by the dissident factions of the FARC, and the nostalgia of an exiled Sandinista from Daniel Ortega's dictatorship blend in a common chorus with the narrator’s voice, son of a father killed by the Venezuelan state and a mother seeking asylum in Mexico. More than a chronicle, "El espejo animal" seeks to be a spoken portrait of migration in Latin America. It is an artifact that enables and amplifies the voices of migrants where they cannot be heard.

      • Humanities & Social Sciences

        The Gospel of Prosperity

        Literary and critical perspectives about the science of getting right quick

        by Luis Miguel Estrada

        In 2020, amidst the whirlwind of the COVID-19 pandemic, the ideas from books about the science of becoming a millionaire returned to Luis Miguel Estrada whom, since he left a financial job, has dedicated himself fully to literature. In this book, he thinks  some of the key questions raised by bestsellers from Napoleon Hill to Kiyosaki. Do we stop seeking money just because we pursue art? More importantly: regardless of what we do, how do we seek money? Why have narratives like positive thinking and the law of attraction become a universal language that gains strength during each economic crisis? Is there a link between bestsellers about the science of getting rich and great universal literature? This book attempts to answer these questions, beginning with the origins of books on becoming a millionaire, which delve into the agile 19th-century United States, transition through the fast-paced turn of the century, and explode in the years after the Great Depression. The journey continues with examples of wild successes (real-life fraudsters like Elizabeth Holmes or fictional criminals like Walter White from Breaking Bad) that prompt us to question the influence of success-at-any-cost ideas on popular culture, as well as their ethical limits. How can one reconcile readings, cultural products, and experiences that seem so distant? The broader reading audience responds more to "Think and Grow Rich" by Napoleon Hill than to "The Grapes of Wrath" by John Steinbeck. Is there a way to read them alongside each other and emerge renewed from the experience? This book invites you on that adventure.

      Subscribe to our

      newsletter