Your Search Results(showing 65)

    • Tejo

      Juego de historias

      by CONRADO BOCCO

      Tejo es un entrelazado de tres historias presentadas con una literatura versátil. Cada una de ellas es dominada con un tono literario diferente. Es una novela conceptual en la que el autor juega con las letras, hechos y personajes desde la tapa hasta el Fin. El lector podrá ir saltando por los relatos o elegir solo uno de ellos. La historia de Adriano es divertida, juvenil; la de Camila es familiar y también histórica, de dramas y misterios, enclavada en la Argentina del 70. La de Extensísima de Los Milagros es un viaje a un tiempo desconocido, para descubrir los sucesos que vivió una civilización de nuestra Patagonia. A través de su mensaje,interpela a la sociedad actual. Tejo es una propuesta diferente, de la mano de una escritura ocurrente, profunda y emocionante, donde todos los hechos se conectan muy cerca del punto final.

    • Ensayo sobre la escritura

      by Rodrigo Garnica

      In the craft of writing, sooner or later, there comes a moment when you the method itself comes under question for its impetus for being: Why write fiction? For pleasure, out of a pressing necessity, as a method for your thoughts to transcend mere ideas or, perhaps, just due simply to vocation. The're many more questions such as this that arise from this line of reasoning; Is it possible to learn to write just from the act itself? What secrets are there to produce good fiction? How does it all come into being as a proper novel?Rodrigo Garnica takes it upon himself to tackle these questions and more through original reflections on the pilosophy of Sartre, Camus and Heidegger, while also going through the ideas dealt in great works of literature from masters such as Flaubert, Kafka and Becket. Ensayo sobre la escritura (Essay on Writing) is a testimonial for the pure passion that is invoked by literature in its many forms and shapes, one that invites other creators that have taken pen to paper to also remember that first and foremost we are all readers before writing and everytime we create we stand on the shoulders of the giants that came before us as we bring forth our own vision into the world in the written form.

    • Children's & YA
      December 2018

      Cuaderno de escritura. Cursiva y script

      MACRO MENTES

      by María Guadalupe Baeza Gómez, Luis Baeza Gómez

      The writing notebook. Italic and script was created as a reinforcement Complementary and optional for those children, between six and 12 years old, who want to reinforce cursive and script writing skills. The goal is to practice writing in order to achieve the following benefits: Strengthening of gross and fine motor skills Improvement of fine visual-motor coordination Association and visual sequence Strengthening of muscular, visual and auditory memory Greater precision and legibility in the stroke of the letters in order to achieve a clear writing With the practice of these activities the result of academic development will be much more complete. “Writing is the painting of the voice.” Voltaire.

    • Inglés para estudiantes universitarios de matemáticas

      by Prof. J. Golan y el Dr. M. Bensoussan.

      Inglés para estudiantes universitarios de matemáticas - por el Prof. J. Golan y el Dr. M. Bensoussan. El objetivo de este conciso cuaderno de 64 páginas, concebido especialmente para estudiantes extranjeros que planean cursar estudios avanzados de matemáticas en universidades anglo-parlantes, es permitir al lector pueda comprender escritura técnica matemática. El libro está compuesto de 12 textos de nivel matemático universitario, especialmente escritos para destacar los aspectos diferentes del estilo matemático técnico. Cada texto comprende ejercicios que examinan la comprensión de texto de los estudiantes, adquisición de vocabulario, y conocimientos de algunos de los temas más sutiles de la escritura matemática. Una edición bilingüe en japonés de este libro fué publicada en Tokio por Maruzen Co., Ltd.

    • October 2020

      Flight

      by Patricia Aravena

      Libro silencioso, sobre sueños. Este libro promueve la promoción de la escritura. Funciona como una pizarra, porque puedes escribir y reescribir diferentes historias. Tenemos lectores que se han apropiado de este material y que han escrito y reescrito la historia a partir de la narrativa visual que posee este material. Libro silente, creatividad, imaginación. promueve la escritura creativa debido a sus propiedades físicas.

    • Literature & Literary Studies
      December 2021

      Edición anotada del cuaderno de palabras de Ana K

      by Alexis Figueroa

      ¿Cuántas personas formaron parte de la escritura de este libro? ¿Existe la referencia del editor? ¿Existe el cuaderno como tal? ¿Existió Ana K.? Nada de esto importa cuando las diversas lecturas entre líneas se bifurcan para volverse a encontrar; cuando el submundo del texto se presenta con radiante erudición desde sus notas al pie; cuando el artilugio del lenguaje y la historia concatenan en sus referentes clásicos para abrir la puerta a nuevas metalecturas o como cuando entre la floresta percibes, descubres, que algo, alguien, te observa. Las preguntas son: ¿Cuántos libros existen en este libro? ¿Cuántos ojos entre sus palabras, entre sus imágenes, observan al lector curioso, a la lectora asidua, a la psique de cada persona? ¿Cómo se lee la poesía hoy? Este libro está en tus manos, el riesgo siempre se corre, la decisión ha sido tomada.

    • La lengua del desierto

      Notas

      by Vanesa Guerra

      La lengua del desierto- notas, afianza la potencia de la lengua poética como modo de restitución del lazo social. Trabaja y presenta la potencia de la experiencia del lenguaje como otra forma posible de habitar un mundo que hoy tiende a la devastación subjetiva en su aceleración temporal. Invita a un ejercicio de transposición de sí hacia lxs otrxs, y su inversa: La propuesta es abandonar, como una piel ya seca, la condición individual que impone la lógica capitalista, patriarcal y occidental. El texto -memoria, palimpsesto y archivo- se presenta como intento de pensar lo no-mismo, de dejarse habitar por lxs otrxs e, incluso, de invocarlxs. (Arnes Laura, 2020) Este ensayo de corte poético visita la escritura experiencial y límbica de Robert Walser y desplaza la fuerza de la lengua absuelta y desatada a las poéticas de autoras y artistas contemporáneas argentinas en quienes la escritura o la obra es una experiencia de lenguaje que destituye identidades monolíticas para habilitar una lengua que toca, renueva e ilumina las corporalidades libertas y descatalogadas; de esta manera atiende a los nuevos feminismos y a las posibles políticas de la lengua para restituir la ética entre unxs y otrxs. “Invoquemos a la lengua poética para que nos restituya la voz que hemos perdido, porque antes que la lengua del Amo nos apresara con sus dominios, supimos ser mágicxs, levitantes y límbicos. Restituirnos a la poesía como recién venidos podría ser el designio” La Lengua del desierto – notas; es el último y reciente trabajo de Vanesa Guerra, escritora y psicoanalista contemporánea argentina. Colección: Agalma Dirección: Alejandro Schmidt Editora responsable: Daniela Mac Auliffe Buena Vista Editora, Córdoba, Argentina 2020 Imagen de tapa: Von Bingen, Hildegard (1098-1179). Representación del huevo cósmico, Scivias (1152). Cierta lectura feminista contemporánea atribuye a esta imagen la representación del orgasmo femenino. La obra La lengua del desierto, de Vanesa Guerra, obtuvo la Beca de Circulación y Promoción del Fondo Nacional de las Artes, Argentino 2019

    • August 2017

      Kafka, Defoe y Dostoievski en la escritura de J.M. Coetzee

      by Sheinbaum, Diego

      This book The Work of J.M. Coetzee is double-edged. It has a life of its own and takes over from works already written, modifying their scope and meaning. For example, the emblematic Robinson Crusoe, by Daniel Defoe, is re-narrated in Foe, a novel by the South African Nobel Prize winner in which there is an ode and a challenge to the English writer of the 17th century. In it, while creating, Coetzee opens a parallel door to modify, read and understand an emblematic work for literature. Coetzee's novels, in the words of Diego Sheinbaum himself, "raise a quadrilateral to confront writers of the past; not only imitating their styles, purifying them, and paying homage to them, but hitting them in their weak points, reaching corners that they left unexplored and pointing out implications in their works to which they remained blind". To conceive Coetzee's work from his relationship with the literature of other authors, with History and from his South African condition is fundamental to immerse oneself in a work as delicate as his: precisely that fabric is woven in this essay.

    • Literature & Literary Studies
      December 2021

      Imago Mundi IV

      by José Kozer

      Lo autobiográfico: esa impronta que en toda la poesía, la escritura de José Kozer es lo metafísico, lo ético, lo filosófico. El cotidiano y sus aliados a través de los sentidos: alturas agorafóbicas, por menores, particularidades que son convertidas en redes y concatenaciones, fachadas de casas, espejos, sinagogas, té azabache. La irrupción, la dislocación, lo no lineal en sus versos son más que una estructura o forma, el ejercicio de una elección estética, palabra por palabra. Estrategias más que acrobacias: revelaciones, satoris. El lenguaje como la casa, el jardín, el monasterio, el árbol: laurel, roble, sicomoro. Los alfabetos y silabarios. El todo, la nada, como parte dialógica de este IMAGO MUNDI IV. Más allá de la riqueza lingüística, el ritmo, la oralidad, más allá del universo particular donde el poeta explora, queda entre las páginas el canto del jilguero, la pasarela de madera, el agua de escaramujo.

    • Fiction
      August 2020

      Dinosaurios en otros planetas

      Stories

      by Danielle McLaughlin / Ca_teter

      Los relatos que componen este libro poseen esa particular forma de impureza de la que puede surgir la comprensión hacia los otros: ninguno de los personajes maltrechos que habitan estas once historias tiene toda la razón o está totalmente equivocado; ninguna bondad es total aquí, ninguna mezquindad es absoluta. El talento de McLaughlin para hacer surgir los detalles que expresan la ambigua complejidad de la conducta humana convierte estos relatos en poderosas piezas literarias de singular lucidez. «La escritura de McLaughlin es tan atrapante y visual que el lector se mete de lleno en la historia desde el primer párrafo.» Sophie Gorman, Irish Independent «Este libro no es un debut en el sentido usual, es decir, una promesa de grandes cosas por venir. No es necesario preguntar qué hará Danielle McLaughlin luego: ya lo ha hecho. Este libro llegó para quedarse con nosotros por mucho tiempo.» Anne Enright

    • Fiction
      September 2027

      Colección Cuadernos de Elena

      by Elena Garro

      Description Cuadernos de Elena Garro Collection. Author of dozens of books, Elena Garro was a prolific writer who left in her archive several unpublished works in the genres of theater, short stories, novels, film plots, as well as essays and annotations.Ediciones del Lirio has maintained a close collaboration with the Mexican author's heirs, so we have been able to collect various unpublished materials (short stories, plays and novels), which we have decided to gather and publish under the collection called Cuadernos de Elena Garro, dedicated to compile the unpublished texts of the author of Los recuerdos del porvenir. Sinopsis Colección Cuadernos de Elena Garro. Autora de decenas de libros, Elena Garro fue una escritura prolífica quien dejó en su archivo diversas obras inéditas en los géneros de teatro, cuento, novela, argumentos cinematográficos, así como ensayos y anotaciones.Ediciones del Lirio ha mantenido una estrecha colaboración con los herederos patrimoniales de la autora mexicana, por lo que hemos podido recabar diversos materiales inéditos (cuento, teatro y novela), los cuales, hemos decidido reunir y publicar bajo la colección llamada Cuadernos de Elena Garro, dedicada a recopilar los textos inéditos de la autora de Los recuerdos del porvenir.

    • April 2019

      Wrting Grief

      by Victoria-Eufenia Díaz-FacioLince

      The death of loved ones causes a deep pain associated with the rupture of a bond, and brings the bereaved face to face with a process of mourning. When the loss occurs suddenly or violently, or when it fractures the supposed laws of life, the mourning process has to also tackle the effects of disruption. In response to death, men of all ages have appealed to strategies of various kinds, including symbolic practices such as rituals and writing, with which they attempt to organize the experience of mourning and rebuild their fractured life. “La escritura de duelo” studies a specific way of writing about death, the memories of mourning, and investigates in them two basic issues: the role of writing in processes of mourning, and the meanings about the experience of loss that unfold in some of these autobiographical stories. He argues that these are narratives in which writers simultaneously address the works of memory and mourning when they bring the memory of a loved one to the present and reconfigure its image; when they review the history of the bond and construct meaning in the face of loss. Writing thus helps to reorder their fractured existence, to transform the bond with their deceased beloved and to consolidate their remembrance in the realm of memory.

    • Fiction
      June 2020

      Drawings of Hiroshima

      by Marcelo Simonetti

      “The sky was covered with grey clouds. The drizzle was lighter than normal, almost pious. The Japanese were advancing through the streets with short, fast steps. Satoru was ahead of them. He pedaled at a good pace. From his bicycle seat, the city revealed itself to his eyes as a sequence of frames. It was strange to be there, in his grandfather's city, and to ride through it as he had probably never done before: on two wheels. Even so, the possibility that the route he was taking would intersect with the routes that his grandfather had taken when he was a child, provoked an intimate emotion in him. Those landscapes were over eighty years old, including an atomic bomb, but it was the land where Ryu Nakata had learned to walk, to speak, to read”. The death of his grandfather, awakens in the young Yasuhiro Nakata the desire to know the family history, especially after finding a letter in which he discovers another side of the old man whose last words were: 'Hiroshima, Hiroshima', warning of the existence of a secret. As a result, Yasuhiro embarks on a journey that will take him from Valparaiso to Hiroshima, where his grandfather emigrated ten years before the atomic disaster. This is the beginning of Drawings of Hiroshima— a charming story that allows readers to follow the protagonist on a journey in which he not only reconnects with his Japanese origins, but also questions his present, his interpersonal relationships and his interest in writing, deepening the unconscious desire to understand the role that he plays in a story that is not his own but yet challenges him directly. With this new release, Marcelo Simonetti addresses issues such as migration and identity, connecting the historic Chilean port of Valparaiso with the memory of the tragedy occured in the Japanese city.

    • Literature & Literary Studies

      De la confesión nocturna

      by Carmen Nozal

      El último libro de la poeta Carmen Nozal titulado De la confesión nocturna posee dos partes en su estructura: De la Divinidad con forma y de la Divinidad sin forma. En él recurre a contraponer dos realidades desde la creencia y la escritura. Ella reconoce que esta forma puede ser múltiple o no; pero al mismo tiempo contrapone esta realidad en el ejercicio escritural; en la sección “De la Divinidad con forma”, la autora recurre a formas estróficas clásicas como sonetos, décimas, silvas entre otras, y en la segunda parte “De la Divinidad sin forma”, se desprende de los recursos clásicos y recurre al verso libre o al prosema para reflejar con igual tratamiento la vehemencia por Dios, cualquiera que sea su forma. Nuestra poeta, no sólo se sustenta en la Biblia y en los místicos españoles y latinoamericanos; también abreva y recorre otros paisajes y culturas. Cuando Carmen Nozal, poeta de oficio y dedicación, recibió el anhelado correo de la Fundación Fernando Rielo anunciándole su honroso puesto de finalista, se ubicaba a los poetas de acuerdo a su lugar de hábitat y la señalaban: Carmen Nozal-Cuauthémoc. Ahí la imagino en esas calles y avenidas de la Colonia Roma, donde afloran las librerías de viejo, entre el ruido de las calles, el caminar de las multitudes, los ruidos de los autos y del metro; las noticias, sus plantas creciendo en la pequeña huerta junto al balcón, entre sus cantos místicos y sus divinidades, con forma o sin forma, a las cuales hace su entrega, con destreza y belleza y aún en la terrena duda: “Pienso en la Divinidad, puede que no todos los días, pero casi. Quiero escribirle, sin embargo”. Javier Alvarado

    • Algo le duele al aire

      by Dolores Castro Varela

      Description In this collection of poems, the author makes a stop on the way to give an account of the wound that bleeds her country through insecurity and violence, a consequence of the "war" against drug trafficking and where the most harmed are the civilian population. "I am very impressed by what is happening; this emotion is manifested in the book in the form of a chorus of voices that awaken before the tragedy, but these voices are not shouts, they do not emerge as a way to confront the barbarism, nor with the intention of blaming, they are only the expression of sadness for the innocent people who live this nefarious moment", Dolores Castro is one of the most important living poets of our country, belonging to the generation of poets of the so-called "Group of eight" composed by Efrén Hernández, Rosario Castellanos and Javier Peñalosa among others; it is well worth spreading the reading of this poet among the new generations who want to dedicate themselves to writing or who enjoy the pleasure of reading and poetry. Sinopsis En este poemario la autora hace un alto en el camino para dar cuenta de la herida que desangra a su país a través de la inseguridad y la violencia, consecuencia de la “guerra” contra el narcotráfico y donde los más perjudicados son la población civil. “Estoy muy impresionada por lo que ocurre; esta emoción se manifiesta en el libro en la forma de un coro de voces que despiertan ante la tragedia, pero estas voces no son gritos, no emergen como una forma de enfrentar la barbarie, ni con la intención de culpar, son sólo la expresión de la tristeza por las personas inocentes que viven este momento nefasto”, Siendo Dolores Castro una de las poetas vivas más importantes de nuestro país, perteneciente a la generación de poetas del llamado “Grupo de los ocho” compuesto por Efrén Hernández, Rosario Castellanos y Javier Peñalosa entre otros; bien vale la pena difundir la lectura de esta poeta entre las nuevas generaciones que quieren dedicarse a la escritura o que gozan el placer por la lectura y la poesía.

    • Children's & YA

      Siwar, the Guardian Jaguar

      by Falcón Maldonado, Cristina

      A stray dog goes to the park to play and share stories with other dogs, which have different lives than its own. Sometimes these are tempting, but he prefers his freedom. One day, a particular being comes out from its shadow: Siwar, a guardian jaguar that soon will become a dear friend for the dog. After long conversations under the light of luminous bones, Siwar will give the protagonist a mission: become the new partner of Sisa, a girl who recently lost a very special friend…

    • September 2027

      Las cuatro Paolinas Polinsky

      by Becky Rubinstein

      Description Las Cuatro Paolinas Polinsky is a story that takes place in the Mexican Bajío, in the times of the poet Ramón López Velarde. This book narrates the adventures and lives of four generations of women whose existence takes place between the Porfiriato and post-revolutionary Mexico, whose physical and spiritual landscapes become extraordinary in after-dinner chats, in the interpretation of dreams, in poetry readings and mare trot journeys that mark not only the transit of the Polinskys, but of the entire country. The time of this story is marked by the memories of the Paolinas' ancestors, re-presented in the voice and stews of Doña Clementina and through the writing of Don Ramiro's Almanaque. In this novel, Becky Rubinstein recreates a beautiful provincial Mexico, but also a convulsive nation, full of fantastic characters that inhabit every corner and town in the interior of the country; A Mexico that has apparently vanished, but that survives in family stories and in the verses of López Velarde, in that soft homeland that not only saw the arrival of modernity, the train and the iron and concrete palaces, but also a violent social revolution that transformed everyone's walk on trotting roads, and later, on stumbling avenues infested by motorized vehicles. Welcome to this journey through time to recognize ourselves in the faces of each of the four Paolinas Polinsky. Sinopsis Las Cuatro Paolinas Polinsky es una historia que ocurre en el bajío mexicano, en tiempos del poeta Ramón López Velarde. Este libro narra las aventuras y la vida de cuatro generaciones de mujeres cuya existencia transcurre entre el porfiriato y el México posrevolucionario, cuyos paisajes físicos y espirituales se vuelven extraordinarios en charlas de sobremesa, en la interpretación de los sueños, en lecturas de poemarios y enrecorridos a trote de yegua que van marcando no sólo el tránsito de las Polinsky, sino del país entero. El tiempo de esta historia lo pautan los recuerdos de los ancestros de las Paolinas, re-presentados en la voz y los guisos de doña Clementina y a través de la escritura del Almanaque de don Ramiro. En esta novela, Becky Rubinstein, recrea un hermoso México provincial, pero también una nación convulsa, llena de personajes fantásticos que habitan en todos los rincones y pueblos del interior del país; un México que en apariencia se ha esfumado, pero que sobrevive en los relatos familiares y en los versos de López Velarde, en esa suave patria que no sólo vio la llegada de la modernidad, del tren y los palacios de hierro y concreto, sino también una violenta revolución social que transformó el andar de todos sobre caminos al trote, y después, sobre tropezadas avenidas infestadas por vehículos motorizados. Bienvenidos a este viaje por el tiempo para reconocernos en los rostros de cada una de la cuatro Paolinas Polinsky.

    • Children's & YA
      April 2021

      Savages

      by Antonio Ramos Revillas

      Efraín’s life —complicated and with shortcomings— continues impassive, until one day his Mum is violently taken by the police. He and his brothers, Fredy and Marcos, will have to look for all the ways to release her from a cruel system that labels and discriminates them. To build a future for their family, they will have to be cautious of asking help from the wrong people, as any false step could entangle them with the cartels of his neighborhood.

    • Desde el Principio

      by Ron Adam

      Desde el Principio – Novela de suspense apocalíptica por Ron Adam Como en una tragedia griega, los Estados Unidos avanza inexorablemente hacia una colisión con la mayor de las amenazas: la combinación letal del islamismo fanático, armas nucleares y los mayores recursos energéticos del planeta. El 11 de septiembre de 2001, Osama Bin Laden demostró al mundo cómo aprovechar los dólares y la tecnología norteamericanos para utilizarlos como bumerang con el fin de asestar un golpe en el corazón de los Estados Unidos. Aunque sea terrible, no cuesta imaginarse qué puede suceder en cuanto ese celo fanático disponga del monstruoso poder de las armas nucleares. Una rápida mirada en el mapa muestra que los Estados Unidos han aprendido la lección y que las guerras en Afganistán y en Irak han venido a cerrar el círculo alrededor de la verdadera amenaza: Irán. Desde el principio le arrastra al torbellino que barre el mundo, desde una guerra local en el Golfo Pérsico pasando por un golpe militar en Rusia, la nueva vieja aliada de Irán, hasta un verdadero holocausto nuclear. La tripulación exclusivamente masculina de un submarino estadounidense que jugó involuntariamente un papel activo en la destrucción de la humanidad, comprueba después de los hechos que la tarea opuesta, reconstituir la raza humana Desde el principio reposa sobre sus hombros. Después de pasar sumergidos nueve meses, emergen en una remota isla del Pacífico en la que las condiciones pueden de nuevo soportar la vida. Equipados con tecnologías de punta, llevan con ellos dos docenas de óvulos fertilizados congelados, destinados a convertirse en nuevas Evas, que juntas serán las madres de la nueva humanidad. Lamentablemente, hay en la isla demasiados “Adanes”. Más de cien hombres esperan ansiosos que las 24 bebitas maduren y se conviertan en mujeres maduras y por lo tanto, la lucha por el control de tan precioso “recurso” está predeterminada. Estos hombres comprueban que no es posible cambiar la naturaleza humana. Incluso después de la terrible guerra que lo ha destruido todo, el hombre seguirá usando la fuerza bruta para obtener lo que desea y para resolver disputas. A pesar del escenario pesimista, el libro es esencialmente optimista y lo impulsa la fe en la ley de la historia: el bien a la larga se impondrá, aun cuando sea a costa de sufrimientos y a un tremendo precio. El autor es piloto de caza, oficial de marina y experimentado ingeniero de alta tecnología. Ron Adam tiene en su haber una brillante carrera militar y ha servido en un submarino y en un navío de la Marina Israelí y como piloto de caza, comandante de un portaaviones, instructor de vuelo y oficial de rango superior de guerra electrónica en la Fuerza Aérea israelí. Adam, licenciado en Ingeniería electrónica, ha dirigido un proyecto militar con un coste de 1200 millones de dólares y también ha establecido tres emprendimientos de alta tecnología. Hoy día Adam es un asesor ejecutivo de la industria aeroespacial y divide su tiempo entre la ingeniería de nivel superior y la escritura de libros y libretos. Está casado y tiene tres hijos.

    • March 2020

      Simone

      by Eduardo Lalo

      Dos escrituras se entrecruzan en las calles de San Juan, la capital puertorriqueña. Un escritor anota en un cuaderno el frágil contenido de sus días de supervivencia, mientras recibe anónimos que no sabe si son mensajes, citas u obras de arte. Desde estos extremos se narra en esta novela lo que no se sabe si es persecución o búsqueda y que al final resultará en un amor truncado y conmovedor. Two writings intersect in the streets of San Juan, the Puerto Rican capital. A writer writes down in a notebook the fragile contents of his survival days, while receiving anonymous ones that he does not know if they are messages, quotes or works of art. From these extremes this novel is narrated, but what we do not know if it is persecution or search and at in the end it will result in a truncated and moving love.

    Subscribe to our

    newsletter