Your Search Results

      • Health & Personal Development

        Pause and Sense

        by Emily Atallah

        Thousands of people say things such as “I have no time”, “when did life pass me by”, or “I have nothing left to live for.” According to the WHO, nearly 700,000 people commit suicide every year, and conditions such as depression, anxiety, hopelessness, and lack of purpose are increasingly rooted in our societies, blocking our view to a life full of light and possibilities. In the age of instant connectivity, we have never been as disconnected, unmotivated and empty as we are now. In these pages, you will find 10 practical tools that will help you get unstuck, find your way through pain, and reconnect with your purpose towards a plentiful life. The book is divided in three sections that help you understand what is valuable about life, what we can give to the world as human beings, and how we can embrace challenges, increase connectivity with each other and increase our awareness. This book invites you to enrich your own life, through reflections that help you go deep inside, and examples of how others who when through similar experiences, got through them to live a happier, meaningful, and purposeful life.

      • ESTAR BIEN Y NO CAER EN EL INTENTO

        by BEATRIZ CALDERÓN

        Estar bien en esta existencia a veces se hace difícil, pero no es imposible. En su mayor parte, depende de nosotros, de la actitud que presentamos frente a los embates que hay que sortear en esta vida con claroscuros. Ser felices no es complicado… Hay que aprender de las situaciones y experiencias que se nos presentan a diario: si son negativas, no volver a repetirlas, y si son positivas, experimentarlas nuevamente. Aquí va una dosis de cómo estar bien y no caer en el intento, una inyección de tips, consejos y aprendizajes para conducirse con alegría y positivismo.

      • CAFÉ AMARGO

        VOLUMEN 1

        by PÍA PRADO BLEY

        Sudamérica, 1939. Domingo Ramírez ha perdido todo: familia, trabajo y felicidad. Lo único que le queda son deudas por pagar. A pesar que su futuro se ve peor que la muerte, Domingo decide seguir adelante y buscar por esa "luz de esperanza" que aparece incluso en las situaciones más oscuras y complejas. Mas la forma de dicha luz no es lo que él espera...

      • Religion: general
        September 2015

        CELEBRACIONES PARA EL TIEMPO DE ADVIENTO

        Sugerencias y materiales

        by Ginel Vielva, Álvaro

        ¿Qué encuentra aquí recogido el lector? Una serie de convivencias, de celebraciones generales en un contexto de Adviento-Navidad, de celebraciones penitenciales realizadas a lo largo de unos años y hoy recopiladas en forma de libro. La ventaja es que son materiales que han servido para celebrar con un grupo cristiano o interconfesional la realidad del Adviento y de la Navidad. La desventaja es justamente lo concreto de las situaciones y de los grupos que están detrás: el aquí y ahora que no son transportables. ¿Entonces, qué? Estas celebraciones pueden ser sugerencia y origen de otras. El tiempo de Adviento y de Navidad conservan en el corazón de muchas personas un rescoldo de «acogida de Dios» o de «nostalgia de Dios» o de «religiosidad» quizás como ninguna otra fiesta del año.

      • Humanities & Social Sciences
        June 2020

        Profesorado reflexivo e investigador

        Propuestas y experiencias formativas

        by Àngels (Ed.) Domingo Roget

        Este libro se propone eliminar las barreras que la tradición académica ha construido lentamente, a lo largo del tiempo, entre dos actividades que en realidad son inseparables: la docencia y la investigación.Es en las aulas donde maestros y profesores llevan a cabo su función docente y educadora y donde afrontan grandes interrogantes, problemas y situaciones que precisan investigarse: las aulas son actualmente los laboratorios de investigación educativa. Por ello, en el perfil del profesorado deberían estar intrínsecamente enlazadas las habilidades investigadoras y las habilidades docentes que configuran al profesor-investigador.El libro plantea la urgente necesidad de aproximar la investigación educativa a la problemática real de las aulas y para ello propone que sea el mismo docente, como docente-investigador quien actúe a modo de puente que facilita el camino y acorta la distancia entre enseñar e investigar.A partir del pensamiento de Donald Schön, quien considera al docente como un investigador en contexto práctico, esta obra coral invita a avanzar en la consolidación de una nueva cultura docente basada en la indagación. El aula es el escenario donde surgen las grandes hipótesis y las tesis que precisan ser resueltas para mejorar los procesos de aprendizaje.El libro no plantea una ilusión utópica; propone y muestra cómo, desde la formación inicial, cualquier educador puede adquirir las habilidades necesarias para investigar su actividad docente, como medio de mejora permanente de la práctica profesional.

      • Humanities & Social Sciences
        August 2019

        Enseñemos paz, aprendamos paz: la pedagogía al servicio de la cohesión social

        by Juan David Enciso

        Peace is an idea, an abstract concept, which must be grounded in concrete realities. And building peace involves moving from an initial state, which may or may not be conflict, to a second moment in which people have learned to know, relate, meet, and live together.   This book tries to elaborate on the construction of peace from an educational process, in which individuals learn to recognize themselves as subjects of equal dignity and with the capacity to carry out projects oriented to the common good. Similarly, educational settings, the so-called learning environments, are not confined exclusively to the walls of the classroom or the boundaries of formal education institutions: peace education occurs in any environment in which two or more coincide. people with potential conflicts of interest or collective construction.

      • Una Cita Contigo Misma

        by Lee Maritere

        Libro Best seller con mas 10.000 unas vendidas en centro América. Una Cita Contigo Misma: Como dejar de ser una opción para ser una prioridad. Este no es un libro de autoayuda más. Tampoco es una receta mágica para que tu vida sentimental mejore de la noche a la mañana. Se trata más bien de una mirada aguda y perspicaz, sabia y oportuna de una joven psicoanalista que "ha estado allí", que ha vivido en carne propia muchas de las situaciones con el sexo masculino sobre las que escribe y aconseja a sus fieles lectores. Un libro que como citó esta paciente nos ayudará a cambiar, ¡para nuestra mejores y beneficio! Nos merecemos ser felices. Best seller book with more than 10,000 some sold in Central America. An Appointment With Yourself: How to stop being an option to be a priority. This is not just another self-help book. It is also not a magic recipe for your love life to improve overnight. Rather, it is a sharp, insightful, wise and timely look from a young psychoanalyst who "has been there", who has lived through many of the situations with the male sex on which she writes and advises her loyal readers. A book that, as this patient mentioned, will help us change, for our best and benefit! We deserve to be happy.

      • Humanities & Social Sciences
        February 2020

        El Plan de Convivencia del Centro Educativo

        Pautas para su elaboración

        by Pedro Mª Uruñuela

        ¿Cómo puede un centro educativo actualizar su Plan de Convivencia? ¿Qué pasos son necesarios y en qué puntos debe fijarse? ¿Cómo puede trasladar los nuevos planteamientos al Documento de Organización de la Convivencia del propio centro?Tras un breve repaso a lo que es el Plan de Convivencia, su necesidad y objetivos fundamentales, el libro plantea un análisis del trabajo que está llevando a cabo el centro de cara a la convivencia. Y lo hace en torno a cuatro grandes temas.En primer lugar, la situación general, comprobando el grado de acuerdo sobre lo que se entiende por convivencia, el enfoque reactivo o proactivo de la misma y su presencia en los documentos institucionales, y en el día a día del centro. Seanalizan, en segundo lugar, las situaciones de quiebra de la convivencia que se están dando en el centro, desde el maltrato entre iguales hasta la violencia institucional, pasando por las conductas disruptivas y la violencia de género. En tercer lugar, se plantean cuatro actuaciones y trabajos imprescindibles para la convivencia, como son la gestión pacífica de conflictos, el protagonismo del alumnado y las familias, las normas y medidas correctoras, y el desarrollo de la inteligencia interpersonal o competencias necesarias para una convivencia positiva. Por último, se analizan los aspectos organizativos del Plan: las estructuras de apoyo, los tiempos y horarios, la elaboración del Plan y la formación del profesorado para todo ello.Cierra la obra un último capítulo dedicado a la elaboración y concreción del Documento de Organización de la Convivencia del centro, que es el resumen y concreción de todo lo tratado en el libro.Todos los capítulos cuentan con propuestas concretas de trabajo para poder analizar el desarrollo de cada apartado, valorar las alternativas y concretar las acciones que se recogerán en el Plan de Convivencia y en el Documento de Organización del Centro.

      • Reconectate

        by Alexandra Santos

        ¿Cuántas veces has sucumbido ante lo que la sociedad te dicta como «correcto» o «apropiado», dejando que tu ser se desvanezca? ¿Hasta cuándo estás dispuesto a dejarte llevar por la corriente sin comprenderte a ti mismo? . A veces, la voz más compleja de escuchar es la nuestra, por eso, Reconéctate procura que quienes van flotando a la deriva sin lograr entenderse, comiencen un proceso de sanación interior que les permita llegar a su centro para comenzar de nuevo, dejando de lado todo lo impuesto y permitiendo que su luz interior comience a guiar sus acciones. A través de experiencias propias de la autora, y de ejercicios de introspección, el lector podrá comenzar este camino en el que su ser podrá brillar en todo su esplendor, al tiempo que comprende sus orígenes y el porqué de las situaciones que le acompañan en este camino de vida.  Es tiempo de dejar de escuchar las voces de los otros y poner atención a lo que tu cuerpo y mente piden a gritos. Es momento de reconectarte contigo mismo How many times have you succumbed to what society dictates to you as "right" or "appropriate", letting your being fade away? How long are you willing to go with the flow without understanding yourself? . Sometimes, the most complex voice to listen to is ours, for that reason, Reconéctate ensures that those who are floating adrift without being able to understand each other, begin a process of inner healing that allows them to reach their center to start again, leaving aside all imposed and allowing your inner light to begin to guide your actions. Through the author's own experiences, and introspection exercises, the reader will be able to begin this path in which his being will be able to shine in all its splendor, while understanding his origins and the reason for the situations that accompany him in this way of life. It is time to stop listening to the voices of others and pay attention to what your body and mind are crying out for. It's time to reconnect with yourself

      • Relatos recobrados de Elena Garro

        "Nunca mates a nadie" y "Siempre hay dos ojos que te ven"

        by Elena Garro

        Description   Considered one of the most outstanding writers in the Spanish language, Elena Garro (1916-1998) was a prolific author who left in her archive several unpublished plays, short stories, novels, film plots, as well as essays, articles and annotations for future projects. Now, Ediciones del Lirio, in co-publication with the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), has brought together various never-before-published materials by the Mexican author, to gather them in the Cuadernos de Elena collection. In this first volume, Relatos recogidos, readers will be able to read three stories that were found in Garro's archive and that today see the light for the first time: "Nunca mates a nadie, siempre hay dos ojos que te ven", "Martín" and "Katrin y María", which are set in an urban environment, where intra-family relationships show their complexities that go from happiness to violence and from there to frenzy, without losing the tension with the geopolitical context of the moment. In these texts we can recognize characters and situations similar to those narrated by Elena Garro in other texts.Elena Garro narrated in other of her books, but also stories that will reveal a new face of the author of Los recuerdos del porvenir.   Sinopsis   Considerada una de las escritoras más sobresalientes en habla hispana, Elena Garro (1916-1998) fue una autora prolífica quien dejó en su archivo diversas obras inéditas de teatro, relatos, novelas, argumentos cinematográficos, así como ensayos, artículos y anotaciones para futuros proyectos. Ahora, Ediciones del Lirio, en coedición con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), han recabado diversos materiales nunca antes publicados de la autora mexicana, para reunirlos en la colección Cuadernos de Elena. En este primer tomo, Relatos recogidos, los lectores podrán leer tres historias que se encontraron en el archivo de Garro y que hoy ven la luz por primera vez: se trata de “Nunca mates a nadie, siempre hay dos ojos que te ven”, “Martín” y“Katrin y María”, las cuales se sitúan en un ambiente urbano, en donde las relaciones intrafamiliares muestran sus complejidades que van de la felicidad a la violencia y de ahí al frenesí, sin perder la tensión con el contexto geopolítico del momento. En estos textos se podrán reconocer personajes y situaciones parecidas a las queElena Garro narró en otros de sus libros, pero también historias que revelarán un nuevo rostro de la autora de Los recuerdos del porvenir.

      • Personal & social issues: bullying, violence & abuse (Children's/YA)
        2018

        Agustina's Way

        by Cecilia Curbelo

        Agustina has a strong character and a great weakness: her sister Renata, whom she has noticed is weird. Even though Agus secretly listens to conversations, she still doesn’t know what’s happening. What she does know is that she loves her dog Hakuna (who she shares with her best friend Maxi), that her father is sad, that her grandfather needs more care and that her sister’s boyfriend Lalo is fed up. When the truth comes into the light she’ll want to solve things in her own way. In Agustina’s way!

      • Humanities & Social Sciences
        April 2019

        Nosotros, Colombia… Comunicación, paz y (pos)conflicto

        by Sergio Roncallo-Dow, Juan David Cárdenas Ruiz, Juan Carlos Gómez Giraldo

        Peace seems to have been elusive in Colombian history. The ups and downs in the negotiation processes, the unfulfilled promises, and the political polarization have made Colombia a nation in a state of continuous crisis and that, in spite of itself - to take up the old Bushnell phrase - has managed to stay afloat and, above all, do not lose hope for a stable and lasting peace.   There have been numerous attempts to build it and they seem to have been unsuccessful, especially because a good part of the collective representation that we have of them has been built from the media apparatus that, in the case of our country, has been at the service of power and that it has resulted in skepticism that, especially since the 1990s, has tended to transform into a strong polarization. With this book, we want not only to think about peace and (post) conflict from communication but to remind (us), once again, that we can still be we.

      • Thriller / suspense
        June 2013

        Dolor y Dinero-La Verdadera Historia

        Pain and Gain-The Untold True Story

        by Marc Schiller

        La verdadera historia tras la película Dolor y Dinero Este libro demuestra que a veces la verdad es más extraña que la ficción! Era el año 1994, Marc y su familia vivian una vida normal en Miami, Florida. No se imaginaba que en Noviembre de ese año, su vida y la de su familia iba a cambiar para siempre. Los acontecimientos que se iban a desarrollarse no podían ser concebidos por la imaginación más vivida.En este sorprendente libro narra los acontecimientos que condujeron a su secuestro y su intento de asesinato. Lo transportara y colocara en la bodega donde fue encarcelado y le dara una perspectiva única de los hechos ocurridos durante ese mes horroroso y la lucha física y mental para vencer los obstáculos y sobrevivir.Marc narra su historia en detalle tortuoso. Su humillación, dolor y sufrimiento a manos de la banda Sun Gym y su supervivencia milagrosa.Usted va a entender cómo y por qué él sobrevivió y que a un ser humano le pueden quitar todo pero nunca su espíritu y la determinación de sobrevivir.Nadie creyó su historia, ni la policía ni ninguna otra persona. Sin embargo, mantuvo firme y decidido a llevar a los criminales ante la justicia antes de que vuelvan cometer otro crimen similar. ¡Una historia verdaderamente desgarradora y que no solamente usted no podrá olvidar pronto, sino que le motivará e inspirará!

      • Health & Personal Development

        Los frutos de la inteligencia emocional

        ¡Atrévete… ya! El cielo es el límite

        by Mariel Mambretti

        This volume will crown your journey, making you a participant in one of the greatest contributions that applied psychology made both to the business world and to all related areas of life: the value of emotional intelligence. From its definition to the means to make the most of it and achieve your ends, you will find the keys to making emotions not a stumbling block, but a weapon for job advancement.  Paying attention to the other, giving him a framework of trust and appreciation, stimulating him and accompanying his moods, have been revealed as essential points for the development of all productive activities. Today it is known that whoever smiles and knows how to relate well with their environment is the most capable of climbing positions of great responsibility in the workplace. You will also find suggestions aimed at ensuring that everything obtained in this field results in a particularly full life and suitable for enjoying what has been achieved. These pages are, then, the corollary to make your triumph comprehensive and lasting. Enjoy them!

      • Health & Personal Development
        2020

        Early emotional education

        by Gloria Latorre

        The family is the first modeler of interpersonal relationships. In it all the richness of the emotional world unfolds. That is why it is key to teach our children from birth to build their own path to inner well-being, through self-knowledge and the skills to manage their emotions. This will help them from the beginning of their lives to connect with the other from empathy and compassion. “This book offers us a journey to recognize the emotions in our relationships. On each page, it offers us pauses to reflect, realize and experiment, allowing true learning. It is a companion for travelers such as parents, teachers, psychologists and for all of us who work in accompaniment ”. Jorge Genzone, President of the Gestalt Association of Buenos Aires

      • Literature & Literary Studies

        El arte de la cháchara - La poética de lo abigarrado en las novelas de Enrique Lihn

        La poética de lo abigarrado en las novelas de Enrique Lihn

        by Daniel Rojas Pachas

        La trilogía sobre la retórica del poder, que Enrique Lihn nos ha legado, fue creada bajo el signo del bufón y la podemos entender como literatura plural y abigarrada. Antonio Cornejo Polar señala en torno a estos dos conceptos: "corresponde a una especie de supradiscurso multiétnico que acumula, sin sintetizarlas, sus hondas y extensas contradicciones".  En ese tenor, Enrique Lihn señala en uno de sus versos, dedicados al ocio increíble del que somos capaces: “el estilo que por lo cierto no es el hombre / sino la suma de sus incertidumbres”.  En busca de la contradicción inherente, el autor chileno crea realidades ficcionales, que se apartan de lo documental y privilegia generar efectos de enmascaramiento y una comunicación que se da en términos de una combinación de estados neuróticos y paranoides. Habla que remite a un marco de censura y vigilancia, al punto de extremar el locus horridus propiciado por un poder corrupto e irrefrenable. Se trata del reino en que prevalece la palabra vacía e impotente que surge de la censura. Daniel Rojas Pachas nos entrega en este ensayo, una visión profunda y crítica de la narrativa, de uno de los escritores chilenos más importantes del siglo XX.

      • Sin fronteras

        Y otros relatos

        by Gustavo Cuervo

        Emotion, risk, pain, love, patience, heat, joy... The sensations that unexpectedly assail the open-minded traveler who travels the world off the beaten track, are the basis of these unique stories. Fantastic landscapes as a stage, and its people as actors, help the author to weave his feelings with a simple and passionate prose. True stories that will undoubtedly delight many sofa travelers, but also many action travelers. The remote Tibet, the developed North America, the wild Africa, the Europe of the Iron Curtain or the young Australia, are the extraordinary continents that penetrate the soul of the author while the wind reaches his face, at the same time he discovers the world. An exciting reading that captures and invites the journey without prejudice, without borders, a reading with a moral, with the tricks of an expert adventurer and, above all, with the purest essence of the greatest adventure, life. http://interfolio.es/Actual/Entradas/2010/2/22_SIN_FRONTERAS.html

      • Business, Economics & Law

        Negociación. ¿Cooperar o competir?

        Segunda edición actualizada.

        by Darío Rodríguez Mansilla, María Pilar Opazo, Cristián Saieh Mena

        Todos debemos aprender a negociar, no hay escapatoria. Nuestra vida es una negociación permanente. En toda comunicación, desde una conversación entre amigos, pasando por la compra de un auto o la venta de una empresa, hasta la conducción de un Estado, se producen conflictos y se toman decisiones que es necesario negociar. Pero las personas muchas veces administran el conflicto y la toma de decisiones que este conlleva en forma deficiente y, adicionalmente, el inadecuado manejo de la comunicación termina en resultados con pérdida de valor, tiempo, esfuerzo y, lo que es peor, daño a las relaciones. A diferencia de otros títulos, Negociación, ¿cooperar o competir? aporta una metodología novedosa y práctica para abordar una negociación, basada en la teoría de los sistemas sociales y la comunicación, la que va más allá del conocido ganar-ganar. En esta segunda edición actualizada se han introducido complementos y perfeccionamientos a la metodología que se propone. En concreto, especial importancia tiene el capítulo de preparación estratégica de las negociaciones, clave en una cultura dada a la improvisación como la latinoamericana. También se ha abordado en extenso la confianza, tan golpeada hoy en muchos países, que es la base de una negociación exitosa. Con ejemplos prácticos y un estilo amistoso y directo, Negociación, ¿cooperar o competir? nos enseña todo sobre el desafiante proceso de una negociación, desde su planificación, seguido por las opciones de valor, la legitimidad, el cómo y dónde trazar la línea ética, hasta la manera de generar poder, cerrar una negociación y formalizar un acuerdo que refleje transacciones exitosas. "Los conflictos son mucho más frecuentes de lo que se cree y, afortunadamente, menos dañinos de lo que se teme. Sus causas, efectos, grados de intensidad y violencia son diversos, por lo cual existen variadas estrategias y prácticas para enfrentarlos. Los conflictos son inherentes a todo sistema social y pueden generar mayor valor en la mesa de negociación si son gestionados en forma adecuada. Entender los conflictos y su dinámica es fundamental para alcanzar negociaciones exitosas". Pag 15.

      Subscribe to our

      newsletter