Your Search Results

      • Trusted Partner

        Y, De Qué Se Trata?

        by Gideon Bar-Sinai

        Y, De Qué Se Trata? – Acertijos gráficos (teasers) para lectores jòvenes por Gideon Bar-Sinai Como muchos adultos, los niños son muy curiosos por naturaleza. Captan principios con facilidad, encuentran desafíos y disfrutan resolviéndolos pero, ?cómo fomentar su curiosidad? Al encontrarse con un libro tan original, que es como el cofre de un tesoro de sorpresas: colorido, inteligente y fascinante. Se trata de un concepto único, cuyo objetivo primordial es entretener igualmente a lectores jóvenes y adultos. La utilización y el fomento de su curiosidad natural aumenta el disfrute del libro. Toda la serie contiene 81 acertijos gráficos (“teasers”) multicolores que cubren una amplia y diversa gama de acontecimientos. Cada “teaser” oculta un acertijo cuyo descubrimiento constituye en sí un desafío. En su intento de revelar el misterio, el lector desarrolla una capacidad de pensamiento creativo e investigador, así como abstracción, percepción espacial e imaginación. El autor Gideon Bar-Sinai explica: “La obra va más allá de la estimulación de la curiosidad de los lectores y busca investigar, enfrentándolos a la complejidad de nuestro mundo. El libro pone en claro que el mundo no es tan sencillo y estructurado como lo sugieren todos los manuales psicométricos, que son la antítesis dogmática y monodimensional de ?Y, de qué se trata?” Esta brillante serie amplía la imaginación del lector con la vistosidad y el humor que se ha invertido en ella. Aun cuando contiene pocas palabras, permite a los jóvenes lectores y a padres que aún no han perdido su curiosidad natural, entretenerse, aprender, discernir y disfrutar. En su calidad de libro universal sin palabras, supera las barreras de edad, idioma y cultura y es un regalo ideal. Próximamente saldrá a la luz una continuación, con 27 acertijos gráficos adicionales. Gideon Bar-Sinai, de 49 años, casado y padre de tres hijos, es expiloto y licenciado en ciencias informáticas. Trabajó durante muchos años en el desarrollo de programas de software y ocupó altos cargos directivos en varias empresas de alta tecnología. ?Y, de qué se trata? es el primer volumen de esta original serie de libros de acertijos gráficos.

      • Edelmira Latele

        by Adela Basch, Patricio Oliver

        In Edelmira's house the T.V. is always on, and the one watching all the time is the mother. In this peculiar story from Adela Basch, mother and daughter have two very different ways of living, fighting between reality and imagination. Suggrested for +8 years old. Also in Hardback.

      • May 2020

        Antropología del astronauta cotidiano

        by José Alejandro Polanco Contreras

        Desde la perspectiva de la antropología médica, este libro describe las condiciones de vida de las personas que llevan dispositivos médicos al cuerpo que pueden hacerlos parecer en cierto modo cyborgs, debido a esa simbiosis entre el ser humano y la tecnología. El lector encontrará historias de vida de personas de diversas condiciones sociales y económicas que tienen en común su condición de "astronauta de la vida diaria", término adoptado por el autor para nombrar a aquellas personas que, por circunstancias de su vida, fueron "lanzadas" en la complejidad de vivir con una ostomía. El libro describe la perspectiva médica del problema, así como las tecnologías y dispositivos que se han desarrollado para el cuidado de las ostomías y que han ayudado a esas personas a llevar una vida plenamente funcional.

      • May 2020

        Humanidades y ciencias sociales

        Interrelaciones con las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento

        by Antonio Rafael Fernández Paradas y Mercedes Fernández Paradas

        Humanidades y Ciencias Sociales, interrelaciones con las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento es una apuesta firme y decidida por aunar, en una sola obra, una visión integradora y holística que abarque tanto a las Humanidades como las Ciencias Sociales, en sus múltiples interrelaciones, desde un conjunto de aportaciones que tienen por objeto manifestar como en una y otra disciplina convergen la nuevas tecnologías y los entornos digitales, amén de la redes sociales; incidiendo tanto en la construcción del conocimiento, esto es, en la investigación, como en su ulterior transferencia al sistema educativo, siendo acogidas como base de múltiples trabajos que tienen por objetivo formar a los futuros ciudadanos de este mundo. En este libro convergen visiones desde el Arte, la Historia, la Geografía y la Comunicación. Nuestro objetivo ha sido crear una malla científica entre investigadores de diversa naturaleza, que han sabido entretejer caminos digitales y colaborativos entre estas cuatro disciplinas. Fruto de ello, son las visiones que aquí le ofrecemos, donde se tratan temas de plena actualidad y sus interconexiones con el mundo digital en el que vivimos.

      • La ciencia en la literatura

        Un viaje por la historia de la ciencia vista por escritores de todos los tiempos

        by Xavier Duran

        Desde los inicios de la literatura, muchos escritores han incorporado conceptos científicos en sus obras, como metáfora o como recurso para enriquecer las descripciones. Algunos de ellos incluso han atribuido a la ciencia y la tecnología un papel central, ya sea para elogiar los avances conseguidos, ya sea para criticar sus principios o sus posibles consecuencias. Este libro ofrece una panorámica inédita de la presencia de la ciencia en la literatura, en un viaje por las letras universales que va desde Homero hasta nuestros días y que reúne numerosos ejemplos de la literatura de múltiples latitudes. Una propuesta singular que permite al lector redescubrir a los clásicos y acercarse a la ciencia desde una nueva perspectiva. Premio Nacional de Edición Universitaria 2019 a la mejor obra de divulgación científica (UNE)

      • January 2020

        La transferencia de conocimiento en educación

        Un desafío estratégico

        by Miguel Ángel Santos Rego

        El progreso y bienestar de las sociedades que tenemos por desarrolladas se ha debido, en buena medida, a la sistemática transferencia de conocimiento desde los diversos ámbitos del saber a los sectores productivos, especialmente en la industria, la tecnología y los servicios.Curiosa y paradójicamente, el campo de las Ciencias de la Educación ha permanecido falto de análisis, cuando no bastante invisible, en tal dinámica histórica, pese a las cadenas de valor social, cultural y económico generadas en procesos de investigación, y también de innovación, dentro y fuera de las aulas, para beneficio cognitivo de personas y oportuna proyección de las comunidades.Lo que en este libro se pretende no es otra cosa que reivindicar, con razones de peso epistémico y de neto pragmatismo, la necesidad de entender la transferencia de conocimiento en educación como un asunto de acciones, que han de servir a la formación de profesionales capacitados para seguir aprendiendo y resolver problemas reales en sus entornos de vida.

      • Biography & True Stories

        Kurt Tank II. La verdadera historia del constructor del Pulqui II. Tomo II

        by Mauricio Bossa

        La Segunda Guerra Mundial ha terminado y Kurt Tank se encuentra a merced de los británicos. Solo podrá continuar en la industria aeronáutica si trabaja para ellos. Además, está bajo sospecha y sus movimientos han sido restringidos. El futuro parece ominoso. Pero sus aviones lo han convertido en una celebridad y son muchos los poderosos que necesitan de sus servicios. Algunos muestran sus cartas y lo obligan a tomar decisiones peligrosas en las narices de los Aliados. Si acierta, volverá al vuelo y al diseño de aeronaves de avanzada; de lo contrario, las consecuencias podrían ser irreparables.Este segundo tomo de Kurt Tank, la verdadera historia del constructor del Pulqui II se sumerge de lleno en el torbellino de acontecimientos que rodean al protagonista desde 1945 y que lo llevarán tan lejos como a la Argentina o la India, luego de que Joseph Stalin intentara reclutarlo para servir en la Unión Soviética. Espionaje, tecnología y aventuras se entrelazan en un vívido relato que recurre a fuentes hasta hoy desconocidas y que develan una personalidad tan fascinante como polémica, convertida en referencia de la aviación mundial por derecho propio.

      • Biography & True Stories
        October 2020

        Lucia. The last message A mission from God to the world

        by Manuel Arouca

        ¿Crees que las personas, entre políticos, economistas, empresarios, científicos, ambientalistas, o incluso las nuevas tecnologías, serán capaces de mejorar, por sí mismas, el mundo y salvar el planeta Tierra? “Antonio es un calificado director de Hollywood que prepara una gran producción sobre las dramáticas alteraciones climáticas porque el mundo va a colapsar. En Hollywood, sorprende a todos mientras en una conferencia de prensa que la gran protagonista de su próxima película será una monja de clausura, de quien se dice que, en Fátima, se le apareció la Virgen María.Uno de los milagros atribuidos a la hermana Lucía encaja como un guante en la historia que Antonio va a desarrollar, descubriendo con sus investigaciones que en el fondo de la vida de Lucía hay un gran Misterio, un 'último mensaje', y un secreto simple que lo puede cambiar todo ”.

      • Humanities & Social Sciences
        December 2018

        Aporías de la democracia

        by Ricardo Espinoza Lolas y Jordi Riba (coords.)

        In this book, we ask ourselves about something that occurs in a generalized way today in the bosom of Western democracies, perhaps already obsolete models of the old representative and liberal democracy. Democracies where, on one hand, people vote, seems, in an "i-reflexive" way; to people, political parties or social movements that express an apparently undemocratic way of life; that is, a way of life that refuses to be mixed with the Other; a way of life that detests the migrant in all its forms; that refuses an open, supportive and cooperative economy; that ultimately pursues a more “firm hand” against anything that threatens identity values. And on the other hand, it is claimed that the representative character has to take steps forward, also thanks to technologies, to move towards a democracy where the co-design of this by citizens is fundamental and absolutely necessary to save what is still there. It remains democratic in this current simulation that is the democracy of neoliberal Capitalism.  * * * En el libro Aporías de la democracia se pregunta sobre algo de aquello que de forma generalizada ocurre hoy en el seno de las democracias occidentales, modelos acaso ya obsoletos de la vieja democracia representativa y liberal. Democracias donde por una lado se vota, parece, de forma “i-reflexiva”; a personas, partidos políticos o movimientos sociales que expresan un modo de vida aparentemente poco democrática; esto es, un modo de vida que rechaza estar mezclado con el Otro; un modo de vida que detesta al migrante en todas sus formas; que rehúsa una economía abierta, solidaria y cooperativa, que persigue, en definitiva, más “mano dura” contra todo lo que atente contra los valores identitarios. Y por otro lado, se reivindica que el carácter representativo tiene que dar pasos adelante, también gracias a las tecnologías, avanzar hacia una democracia en donde el co-diseño de ésta por parte de los ciudadanos sea fundamental y absolutamente necesario para salvar lo que aún queda de democrático en este simulacro actual que es la democracia del Capitalismo neoliberal.

      • Humanities & Social Sciences
        June 2020

        El currículo y la educación en el siglo XXI

        La preparación del futuro y el enfoque por competencias

        by Francisco López Rupérez

        ¿Está preparando la educación a nuestros niños y jóvenes para un mundo en permanente mutación? ¿Cuál es la respuesta internacional ante ese desafío de los sistemas educativos? ¿Cuáles son sus claves? ¿Cómo afecta ello al qué se aprende, al cómo se aprende y al para qué se aprende? ¿Qué exigencias traslada lo anterior a las políticas educativas y a sus prioridades?El libro pretende dar respuesta a esas preguntas y aportar a los profesores, a los directores, a los inspectores de educación, a las instancias políticas de decisión y a las familias, una visión suficientemente sencilla y, a la vez, suficientemente completa sobre el nuevo enfoque del currículo escolar que acompañará a todos los actores relevantes del mundo de la educación durante el siglo XXI. Para ello, el presente libro: • Introduce a los lectores en una aproximación conceptual a la noción de currículo, a su evolución histórica, y a su impacto sobre la preparación del futuro y el éxito de la educación escolar.• Aporta una visión internacional comparada del nuevo enfoque del currículo por competencias.• Aborda el concepto de competencia desde el lado de los aprendizajes y sobre el aprendizaje profundo.• Considera la problemática de las competencias desde la perspectiva de las enseñanzas, desde su personalización, mediante la integración de las tecnologías digitales y desde el fortalecimiento imprescindible de la profesión docente.• Se detiene en la evaluación y aborda la noción de inteligencia organizacional como instrumento potente para la mejora de la educación, en todos sus niveles organizativos.• Analiza la situación de España, extrae algunas lecciones de la experiencia y plantea orientaciones para su futuro.• Decanta todo lo anterior en una serie diferenciada de recomendaciones para los profesores, para los directores escolares y para los decisores políticos.En definitiva, facilita una perspectiva esclarecedora sobre el currículo del futuro, sobre sus reformas y sobre las políticas y prácticas educativas que condicionarán su grado de éxito.

      • October 2020

        The challenge of learning at home The challenge of the 5 days. A practical guide for parents in the digital age

        by Nelson Cubides Salazar

        Aprender en casa es una actividad que debe ser permanente y complementaria a la escuela. No es una etapa que se desarrolla por una pandemia, es la mejor oportunidad para afianzar el vínculo familiar y formar ciudadanos integrales en el mundo digital ¡Definitivamente nunca antes fue tan divertido aprender! Temas: Capítulo 1: NEUROCIENCIA Sin emoción no hay aprendizaje Capítulo 2: PEDAGOGÍA Aprender es más fácil, si hay una estrategia Capítulo 3: JUEGO No es solo diversión, es comprensión del mundo Capítulo 4: TECNOLOGÍA Nunca antes fue tan divertido aprender Capítulo 5: INTERNET Busque valor, no información

      Subscribe to our

      newsletter