Your Search Results

      • Teacher Created Materials

        Teacher Created Materials publishes innovative, imaginative, and award-winning resources for teachers, parents, and students in all subjects for ages 4-18 worldwide.

        View Rights Portal
      • Teacher Created Materials, Inc.

        For over 40 years, Teacher Created Materials (TCM) has published innovative and imaginative resources for teachers and students, bringing exceptional curriculum content to classrooms worldwide. Our award-winning resources are sold and licensed in 89 countries. Everything we publish is created and approved by teachers. All our leveled reading books and curriculum kits are designed to engage students, improve literacy and reading comprehension, build content knowledge, and develop critical-thinking skills.

        View Rights Portal
      • Trusted Partner

        Evita

        by Dvora Schechner

        Evita – de Dvora Schechner Esta es la fascinante historia de Eva Perón (1919-1952) en su corta pero intensa trayectoria. Trata de las pasiones, los temores y los odios, las gentes, las situaciones y el entorno que la hicieron ser “Evita”. “Confieso que tengo una ambición, una gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la Historia de mi Patria” escribió unos meses antes de morir. Indudablemente ha conquistado su lugar. Más, ese lugar ?donde se encuentra? Numerosas son las obras que protagoniza, tanto estudios académicos como novelas, cine, teatro, poesía. La mayoría adopta uno de los mitos contradictorios de quien fue la mujer más amada, pero también la más odiada y temida en su tiempo. Para unos es La Abanderada de los Trabajadores, La Madre de los Humildes, Santa Evita. Para otros, La prostituta, La Mujer del Látigo, La Nazi-Peronista. A 20 años de su muerte, hubo jóvenes que creían que si Evita viviera, sería una guerrillera Montonera. En esta biografía Evita es observada desde otras latitudes. Se analiza la revolución peronista y se revisa nuevamente la doctrina de Juan Perón, en la cual ensambla perfectamente la Evita real, que plasma su propio carisma para actuar en un régimen populista autoritario. Esta, la Evita de verdad, es más interesante y rica en facetas, que cualquier leyenda. La autora, Dvora Schechner – escritora y educadora israelí, miembro del kibbutz Gazit en la Baja Galilea – es nacida en Buenos Aires en 1930. En su adolescencia se opuso al peronismo hasta que emigró a Israel en 1952, dos meses antes de la muerte de Eva Perón. Una película documental con las fotos de los millones de argentinos llorándola la impulsó a tratar de descifrar el enigma de esa personalidad histórica. ?Quién fue Evita; qué hay detrás del amor y del odio que despierta es mujer hasta hoy mismo? Dvora Schechner estudió Humanidades en el Seminario Oranim, es licenciada en Filosofía e Historia en la Universidad de Tel Aviv. Escribió: La Guerra Civil Española (1962 – 1970), La Inquisición Española (1972), Evita (1995), Una Muchacha Política (2003).

      • Trusted Partner
        December 2003

        Teatro Calderoniano sobre el tablado

        Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10–14 de julio de 2002

        by Herausgegeben von Tietz, Manfred

      • Trusted Partner
        August 2006

        Buenos Aires

        Ein Reisebegleiter

        by Sieglinde Oehrlein

        In Buenos Aires blühte seit jeher das kulturelle Leben. Hier lebten nicht nur Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, der Tangokönig Carlos Gardel und Diego Maradona, hier logierten Ana Pavlova und Manuel de Falla im ersten Hotel der Stadt, die Großen der Opernwelt – Caruso, Karajan, Toscanini, Callas – gastierten am Teatro Colón, Antoine de Saint-Exupéry entwarf seinen Vol de nuit in einem der ersten Hochhäuser der Stadt und Federico García Lorca war monatelang die Attraktion der Theaterwelt. Sieglinde Oehrlein führt den Leser auf den Spuren dieser und anderer Persönlichkeiten durch die Stadt und an so manche versteckte Orte, an die es normalerweise keinen Touristen verschlägt.

      • Trusted Partner

        La increíble historia de la Capoeira

        by Mestre Ricardo Cachorro

        La increíble historia de la Capoeira / Mestre Ricardo Cachorro   La capoeira, una disciplina original afrobrasileña, es bastante difícil de definir dadas sus múltiples facetas, como arte marcial mortal y danza exótica, que se inspira en una antigua cultura remota. Casi cuatrocientos años de trata de esclavos han legado a Brasil un patrimonio cultural envidiable, basado en una afluencia continua de diversos grupos étnicos que, en combinación con las distintas expresiones regionales autóctonas, africanas y europeas y sus constantes cambios geopolíticos, ha producido una única, colorida y vibrante sociedad multicultural y multiétnica inmersa en su nueva identidad brasileña. Del siglo XVIII al XIX, las duras condiciones a las que fueron sometidos los esclavos negros llevaron a una creciente ola de revueltas de esclavos en las Américas, donde los fugitivos formaron comunidades cimarronas independientes en las Antillas francesas, españolas, británicas y holandesas, así como las comunidades quilombolas en Brasil y emprendieron guerras de guerrillas contra los amos y dueños de plantaciones, dando lugar a campañas contra la esclavitud en Europa y a la abolición de la esclavitud en las Américas. La capoeira fue el resultado de la experiencia diaspórica propia de Brasil, una rama de un gran árbol que creció hasta convertirse en un arte social único y complejo, que no se puede disociar de su perspectiva histórica y antropológica. La increíble historia de la Capoeira, escrita por el experto brasileño en capoeira Ricardo Mestre Cachorro, da a conocer la Era de la exploración y la trata de esclavos resultante y presenta la esclavitud africana ya en el siglo XV, mucho antes de que los esclavos negros fueran llevados al Nuevo Mundo. La fascinante saga de la familia Akindele, del hermoso reino yoruba de Adágún Lwá, le llevará al seno del África precolonial y a las tierras de la recién explorada Bahía de Todos los Santos en 1531, donde comenzó la historia casi sagrada de la capoeira. De los nuevos hallazgos en África a los descubrimientos en Brasil, este libro cautivante navega a través de las feitorías y capitanías —los molinos de caña del siglo 17— la verdadera y casi desconocida cuna de la capoeira. Saca a luz hermosos aspectos históricos y culturales de los períodos coloniales, con sus artes, su música y su religión, el crisol africano que se formó de la fusión de las antiguas culturas de África y de los nuevos escenarios rurales y urbanos afrobrasileños y, por último, los antiguos y los modernos creadores de la capoeira. La increíble historia de la Capoeira es una delicia para todos los aficionados, los profesionales y los instructores de capoeira que desean saber más acerca de esta original disciplina afrobrasileña, así como para estudiantes de historia, antropología, arte, música, teatro y ámbitos anexos, desde el investigador académico al amante curioso de la historia y la cultura. Se prevé la publicación de una versión en inglés, en la primavera de 2011. Si todo esto le hace desear dedicarse a la práctica del arte de la capoeira en la roda, le recomendamos leer: LA DESCONOCIDA CAPOEIRA - Secretos ocultos de la capoeira brasileña original

      • Trusted Partner

        Hadassah para la salud del pueblo

        by Dra. Shifra Shvarts; Dra. Zipora Shehory-Rubin; Prof. Yoel Donchin

        Hadassah para la salud del pueblo La misión de educación para la salud de Hadassah: mujeres norteamericanas sionistas en Tierra Santa por la Prof. Shifra Shvarts y la Dra. Zipora Shehory-Rubin, en colaboración con el Prof. Yoel Donchin El Libro de Hadassah trata de mujeres, salud pública y sionismo. El libro se centra principalmente en el esfuerzo único de los miembros de la Organización Femenina Hadassah, que asumieron la misión de constituir servicios modernos de salud pública y de educación para la salud para la comunidad judía en Palestina bajo el dominio británico, basándose en la experiencia acumulada en el terreno en los Estados Unidos. Durante ese primer decenio, los servicios de salud pública prestaron asistencia a 46 mil mujeres embarazadas y a 53 mil recién nacidos, posibilitaron 700 mil visitas de enfermeras a domicilio y registraron 1,7 millones de visitas en los 44 centros de asistencia social para madres y niños que prestaron servicios en todo el país. Estos servicios llevaron a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la comunidad judía, de 144 por cada mil en 1922 a 54 por cada mil en 1939, en comparación con 50 por cada mil en los Estados Unidos y a 53 por cada mil en el Reino Unido. Jamás otra iniciativa similar ha logrado resultados tan notables en un espacio de tiempo tan corto. La prestación de todos los servicios de salud pública en el marco de Hadassah se realizó en pie de igualdad para todos, incluida la comunidad árabe. Su cometido se basaba principalmente en la ideología sionista de crear una nueva nación con cuerpo y mente sanos. La misión de estas mujeres norteamericanas en el ámbito de la salud pública fue parte integral de los cometidos y de las actividades sionistas en esos días. No obstante, a diferencia de otros campos de la actividad sionista en Palestina durante dicho periodo, tomaron parte en ella únicamente mujeres. Este libro relata la historia de estas resueltas mujeres sionistas norteamericanas y sus notables logros para asegurar la salud de la comunidad judía en Palestina, uno de los primeros vástagos de una nación en gestación. El Libro de Hadassah también incluye fotografías originales descubiertas hace pocos años en uno de los antiguos almacenes de Hadassah en Jerusalén por el Profesor Yoel Donchin y que se pueden ver actualmente en una exposición en el Teatro de Jerusalén.  Acerca de los autores La Dra. Shifra Shvarts es profesora adjunta de Historia de la Medicina en la Universidad Ben Gurión e investigadora en el Instituto Gertner de Investigación de Epidemiología y Políticas de Salud, del Centro Médico Sheba. La doctora Shvarts se especializa en la historia social de la medicina y la salud pública en Israel de los siglos XIX y XX y ha publicado seis libros sobre el desarrollo y la historia del sistema de salud en Israel.  También es autora de los artículos sobre las Organizaciones de seguro médico en la Enciclopedia Médica Israelí y en la Enciclopedia Judaica. La Dra. Zipora Shehory-Rubin es profesora titular del Colegio Universitario Kaye de Beer Sheba, Israel, donde enseña historia de la educación y hebreo. Obtuvo su Doctorado en historia de la Universidad Ben Gurión del Néguev, tras haber completado su disertación sobre las iniciativas educativas y las actividades de Hadassah en el ámbito de la salud durante el Mandato británico en Palestina. Sus publicaciones incluyen libros y artículos sobre diversos aspectos de la historia de la educación y de la medicina. El Prof. Yoel Donchin, doctor en medicina, es profesor clínico de anestesia y cuidados intensivos en el centro médico Hadassah de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Tras graduarse en la Facultad de Medicina Hadassah, continuó como residente en Hadassah, donde dirige ahora el Centro para la seguridad del paciente. El Dr. Donchin también ha rescatado y preservado más de 1.000 fotografías de los primeros años de Hadassah, así como películas filmadas durante dicho período. Actualmente preside la Sociedad de historia de la medicina de Israel.

      • The Arts
        April 2021

        Teatro inclusivo · Teatro Brut

        Inclusive Theatre · Brut Theatre

        by Manu Medina

        Teatro Brut' es un más que interesante recorrido por los aspectos éticos, filosóficos, artísticos, neurológicos, sicológicos, educativos y de intervención del teatro insclusivo con personas con discapacidad intelectual.   Desarrolla todos estos aspectos desde la perspectiva del Teatro Brut cuyo decálogo reza:  1 · La ténica no condiciona. 2 · Genuidad. 3 · Baja conciencia del hecho creador. 4 · Aparente incoherencia.  5 · La creación fuera de toda lógica.  6 · Los tópicos como elemento del juego.  7 · El aquí y ahora.  8 · El personaje se adaptar al actor.  9 · El grupo como elemento esencial de trabajo.  10 · La diversidad fuente de creación.  MANU MEDINA es un hombre de teatro que lleva trabajando en la práctica y en la formación más de la mitad de su vida y que nos propone, desde su experiencia, cómo afrontar este teatro desde la propuesta profesional.  Tras si primer libro sobre Teatro y ¿discapacidad?, en este propone la base la teórica y la fundamentación para un planteamiento serio y necesario a la hora de trabajar el arte en general y el teatro en particular con personas con discapacidad.

      • January 2018

        Práticas lúdicas na formação vocal em teatro

        by Pereira, Eugênio Tadeu

        A formação vocal do estudante de teatro e, por extensão, a exploração dos recursos vocais de todos os que se interessam pelas artes da cena e pela educação estética e artística vêm à tona neste trabalho. Elementos centrais no fazer teatral, a escuta de si e do outro, a apropriação de parâmetros musicais, a relação entre o corpo como um todo e a emissão da voz são aqui focalizados detalhada e cuidadosamente. De modo original, a incerteza intrínseca ao lúdico é enfatizada pelo autor como caminho fértil para conduzir essa aprendizagem. O jogo tradicional, patrimônio cultural transmitido oralmente e partilhado pelas diferentes gerações constitui nesta obra o principal vetor da ampliação das capacidades vocais. A disponibilidade para o jogo abre as portas para a descoberta das possibilidades vocais de todos aqueles que se dispuserem a essa aventura.

      • April 2019

        Teatro e universidade

        by Gonçalves, Jean Carlos

        Mikhail Bakhtin, filósofo literário, cujos estudos são geralmente associados ao Carnaval e ao Diálogo, foi uma figura solitária que trabalhou, sobretudo em seu ateliê. Jean Carlos Gonçalves nos apresenta um livro em que as ideias de Bakhtin sobre o Diálogo e a Educação são retiradas de um estúdio sombrio para um estúdio bem iluminado, e ali, são convidadas ao jogo. Bakhtin escreveu sobre ideias em interlocução na ágora (o fórum público), mas nesta obra vemos Jean Gonçalves propondo um espaço real, mais do que apenas teórico, onde ensino e aprendizagem se constituem enquanto acontecimento. De certo modo, o ateliê de Gonçalves nos leva de volta às raízes do ver e do pensar, do teatro e da teoria: no grego antigo, ??????? (theasthai) [olhar ou contemplar]. Aqui, nesse estúdio iluminado por vozes da cena e da pedagogia, nos é ofertada uma nova forma de olhar/contemplar o ensino e a aprendizagem no contexto de formação superior em Teatro. — DICK MCCAW, Professor do Departamento de Drama e Teatro da Royal Holloway, University of London

      • September 2019

        Teatro de invasão do espaço urbano: A cidade como dramaturgia

        by Carreira, André

        Este livro reflete sobre as relações entre as linguagens da cena da rua e a cidade como ambiente, discutindo os elementos temáticos, os procedimentos estéticos e seus atritos com as normas que regulam os fluxos urbanos. O foco são os procedimentos que invadem o espaço da cidade modificando momentaneamente seus usos e normas. O autor aborda como o político e o estético se combinam nas experiências nas ruas, considerando que o teatro na cidade é uma linguagem particular que se propõe experimentar o espaço inóspito. O livro se refere a uma grande variedade de formatos e experiências cênicas que rompem com as fronteiras dos espaços convencionais. O estudo analisa dinâmicas das formas teatrais que se fazem no espaço aberto das ruas e praças, ou nos túneis dos metrôs, nas fachadas de edifícios, e até em espaços fechados que estão penetrados pelos acontecimentos que provêm da rua.

      • The Arts

        Milano e La Scala

        (1778 - 1920) Nascita dell'industria lirica

        by Antonio Schilirò

        Nineteenth-century musical Italy is, according to Bruno Barilli's famous definition, 'the country of melodrama', and the theatre is its space par excellence, and La Scala favoured the establishment of Milan as the capital of the opera industry. This requires an articulate and complex organisation that, in addition to the artists, includes agents, impresarios and technical personnel in the sector and enables the 'turnkey' transfer of Italian opera performances to the other side of the planet. And in Milan, the Teatro alla Scala was built with the intention of being the centre of this production system. The theatre, inaugurated in 1778, was built thanks to the obstinate, tenacious and passionate determination of the most illustrious families of the Lombard aristocracy, after a fire had destroyed the Regio Ducal Teatro on the night of 25 February 1776. It was the nobles who entirely financed the construction of the new Teatro Grande at La Scala, receiving in exchange a box with an adjoining dressing room.

      • EL VIEJO TEATRO DE LA NOCHE

        ACTO DE SOMBRAS

        by Juanma Martín

        “Son una voz sin rostro, la sensación de que hay alguien donde no hay nadie. Son algo atrapado entre nuestro mundo y el siguiente. Esperan agazapadas al otro lado, oliéndonos, sintiéndonos. No suba esas escaleras, Vanessa ya no es lo que usted recuerda. No debe mirarla, no debe buscarla, no debe tocarla… Está advertido.”     Barcelona, 1904. A través de la ventana del tranvía Gabriel cree ver a un fantasma. Pero Vanessa desapareció, murió, eso le dijeron al volver de la guerra, sin embargo… Una de las últimas anotaciones en su diario habla de un lugar, un teatro, pero cuando Gabriel cruce sus puertas la realidad comenzará a disolverse poco a poco. Allí, la magia parece a un latido de existir, personajes desconcertantes le invitan a creer de nuevo en la vida o a desconfiar de las sombras. Si insiste en adentrarse en ellas podría hallar incluso… monstruos.

      • Poetry
        April 2019

        Dietro le quinte. Versi d'attore

        by Alberto Mosca

        «Dietro le quinte, non solo dell'arte ma al contempo del cuore, questi" versi da attore "che a volte si esibiscono ma sempre ci annidano dentro, palpitano e ci giungono, arringano o sussurrano, e dolcemente respirano, allertano o ci commuovono come versi veri, vitali, poesie della vita d'un uomo (prendiamo a prestito il credo, la formula, del vecchio Ungaretti più creaturale) ... Un uomo che nella sua valigia d'esperienza (e bagaglio d'emozioni), ha poche grandi certezze che sono il suo alfabeto di verità, di analogie, di metafore incarnate… E ognuna, se vissuta davvero, diventa facilmente il titolo, il messaggio vero d'una poesia ». Dalla Prefazione di Plinio Perilli

      • January 2018

        Eugênio Kusnet: Do ator ao professor

        by Piacentini, Ney

        O livro de Ney Piacentini sobre o ator, diretor e professor Eugênio Kusnet preenche uma imperdoável lacuna sobre a influencia e o significado do trabalho de um dos mais influentes personagens da historia do moderno teatro brasileiro. Kusnet participou da formação dos dois mais importantes grupos que já tivemos, o Arena e o Oficina, ensinando e treinando nossos atores a trabalhar seus papéis, baseado numa peculiar e meticulosa abordagem do método do diretor, ator e teórico russo, Constantin Stanislasvski. Piacentini é ator de um dos mais valiosos grupos teatrais da atualidade a Cia do Latão, e foi presidente da Cooperativa Paulista de Teatro, agremiação fruto do trabalho de gerações, pioneira e fundamental no desenvolvimento do teatro paulista. Ney narra a trajetória do mestre Kusnet por meio de documentos, reportagens e, principalmente, depoimentos de prestigiosos profissionais como Fernanda Montenegro, Renato Borghi, Walmor Chagas, José Renato, Flávio Migliaccio, Miriam Mehler, Maria Della Costa e José Celso Martinez Correa. Um livro escrito com a inspirada devoção de quem entende o teatro como estímulo transformador. Essencial para quem se interessa pela nossa arte. — Paulo Betti

      • January 2018

        O Ator dialético: 20 anos de aprendizado na Companhia do Latão

        by Piacentini, Ney

        O livro narra a trajetória profissional do ator e professor Ney Piacenini. Registra e examina a atuação dialética tal como concebida e praticada pela Companhia do Latão em seus processos formativos e criativos. O percurso relatado é fruto não só das memórias do autor e dos depoimentos tomados a outros integrantes, mas também do retrospecto de fontes bibliográficas que nortearam os debates internos nas diferentes etapas, desde a fundação do grupo, em 1997, até 2016. Ney Piacentini tem quarenta anos de teatro e atuou em mais de cinquenta espetáculos. É professor de interpretação na Universidade Estadual Paulista (Unesp) e na Pós-Graduação da Faculdade Paulista de Artes (FPA). Por seu solo Espelhos foi indicado ao Prêmio de Melhor Ator de 2016 pela APCA (Associação Paulista de Críticos de Arte) e integrou o conjunto que ganhou o Prêmio Questão de Crítica/RJ-2103 de Melhor Elenco por O patrão cordial (Companhia do Latão). Recebeu também o Prêmio Cooperativa Paulista de Teatro 2013 pela sua contribuição ao teatro paulista.

      • August 2020

        El teatro y su doble

        by Artaud, Antonin

        Theater and its Double is one of the most recognized essays by French playwright, director and actor Antonin Artaud, originally published in Paris in 1938. The book constitutes the theoretical bases of the theatrical movement, created by himself, called the theater of cruelty.

      • Luz & Tom

        by Laureatti, Claudio

        Luz & Tom Os diferentes eixos temáticos (amor, política, transcendência, humor, a cidade, entre outros) podem ser encontrados neste livro onde alguns poemas ganham o palco enquanto poesia encenada e/ou canção, valendo-se Laureatti da sua primeira formação em teatro. Isto é, um poeta-ator que, de seus próprios escritos, e do diálogo com o teatro em poemas encenados e, talvez, sobretudo na interatividade com a própria cultura de saraus na qual está inserido, enquanto sujeito coletivo e histórico, apresenta-nos inesgotáveis possibilidades de significações e ressignificações do mundo e do trabalho poético, inclusive até, é claro, com algumas canções e cenas teatrais do livro de poemas escrito de próprio punho, Luz & Tom.”.(Cláudio Antônio da Silva. Em artes, Cláudio Laureatti. Natural de São Paulo. Poeta e ator, participa da cena poética dos saraus desde os anos 90. Integrou a Cooperifa e foi um dos vencedores da Quinta Bienal de Arte, Ciência e Cultura da UNE.   Light & tone The different thematic axes (love, politics, transcendence, humor, city, among others) can be found in this book where some poems come into the scene as poetry and/or staged song, where Laureatti is making use of his first training, in theater. In other words, an actor-poet who, from his writings, and from the dialogue with the theater in staged poems and, perhaps, mainly in interactivity with the very culture of soirees in which he is inserted, as a collective and historical subject, presents himself in the inexhaustible possibilities of meanings and reinterpretations of the world and poetic work, including, of course, some songs and theatrical scenes from the book of poems by its own author, Light & Tone.” (Cláudio Antônio da Silva. Known as Cláudio Laureatti. Born in São Paulo, poet and actor, participates in the poetry scene of soirees since the 90s. He was a partner at Cooperifa and was one of the winners of the 5th Biennial of Art, Science and Culture at UNE.

      • The Arts

        Un taller de drama

        by Fernando Bercebal Guerrero

        "Un Taller de Drama" es un libro esperado doblemente. Es la aplicación práctica del ya conocido libro del mismo autor, "Drama. Un espacio intermedio entre juego y teatro", y viene a cubrir una necesidad acuciante en el mundo de la enseñanza y animación de la expresión. Aunque pueda parecer un recetario de ejercicios, "Un Taller de Drama" va mucho más allá, aportando una programación de más de veinte sesiones estructuradas para desarrollar un taller con múltiples posibilidades finales. Una introducción sin desperdicio nos explica cómo y para qué usar este libro. Como complemento de gran valor y, por primera vez en el campo de la expresión y el teatro, el libro se acompaña de un CD-Rom interactivo con el que el usuario podrá reprogramar las sesiones en función del grupo con el que esté trabajando, su edad, y los objetivos a conseguir, así como adecuar los ejercicios a sus necesidades. En el libro se dedica un capítulo al aprovechamiento de esta herramienta novedosa en un ámbito habitualmente artesanal. Fernando Bercebal, Profesor de Drama y Técnico Superior de Expresión, pone sobre el papel y en los bites de memoria, gran parte de su experiencia con multitud de colectivos y en situaciones diversas, lo que hace de esta propuesta algo más cercano a la realidad que todo enseñante se enfrenta día a día. Chris Baldwin, uno de los referentes del autor, profesor, director y autor teatral, prologa este texto que responde a muchos de los interrogantes que ambos han encontrado en sus múltiples proyectos comunes. Con este libro tan especial, apareció también un personaje que va apareciendo a lo largo del libro 'Dram' y que es como un amigo. ¿Quien es Dram? Dram es el personaje que representa lo lúdico y a la vez lo sereno y profundo que es el Drama. Aparece dando consejos, mostrando algunos ejercicios o indicando aspectos interesantes como los accesorios. Realmente "Un taller de drama" que se ha convertido en el manual pedagógico teatral más utilizado en castellano, vino a cubrir una necesidad en la enseñanza y animación de la expresión y sigue cubriendo este espacio, destacado además por su carácter eminentemente práctico y con un CD rom interactivo para programar sesiones. "Un taller de drama, trata de cómo progresamos, reflexionamos y entonces actuamos nuevamente como resultado de nuestras experiencias. Y esto es por lo que, si realmente tienes interés en trabajar con drama, valorarás este libro tanto como yo." Chris Baldwin

      • PASIÓN IMPERFECTA

        by ROBERTO LAPID

        Fritz es un joven austríaco que se hace cargo, a sus 19 años, de la fábrica de armas de su padre y llega a poseer una de las fortunas más grandes del planeta. Es rico, excéntrico, poderoso, mujeriego y astuto. Durante la preguerrasus clientes son Mussolini, Hitler y Franco; entre otros. En 1932, al ver la película Éxtasis, en la que la actriz Hedy Kiesler interpreta el primer desnudo total femenino y el primer orgasmo en la pantalla grande, se enamora y se casa con ella. Hedy es una joven bella y superdotada, estudia teatro e ingeniería y tiene una vida plagada de amantes. Se casa con Fritz y viven en su castillo de Salzburgo. Tras una pasión desbordante ella escapa hacia América para triunfar en Hollywood como Hedy Lamarr, la mujer más bella del cine; es, además, la inventora de un sistema de comunicaciones que permite, hoy, la utilización del Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS. Novela basada en la historia verdadera de dos personajes extravagantes. Amor, secretos, trampas, espionaje, política, intrigas y pasión se entremezclan en esta historia que viaja desde una Europa en guerra a los Estados Unidos y a la Argentina, y que atrapa al lector desde su primera página.

      Subscribe to our

      newsletter