Your Search Results(showing 3)

    • Religion & beliefsx
    • Narcea, S.A. de Edicionesx
    • Humanities & Social Sciences
      June 2020

      En tus manos

      Acompañar en la enfermedad y preparar una buena muerte

      by Jose Mª Avendaño

      Lo grande, lo importante, se esconde en lo pequeño, en la simplicidad, en el abandono. Así lo repite el autor, de una u otra manera, en su canto, porque este libro es un canto.Estas páginas nos hacen descubrir, en la memoria filial y creyente, la belleza de la creación y de la salvación encarnada en un pueblo de La Mancha, en la vida de un hombre sencillo, bueno, un campesino honrado y creyente sincero, en el escenario de una familia rural y piadosa.Unas memorias cristianas llenas de agradecimiento, de profundidad, de sentido. La historia que cuenta este libro no es fantasía, no es ficción, sino una historia real, la historia de Cándido.Nos encontramos con temas fundamentales de nuestra existencia: la vida, la familia, el sufrimiento, la muerte, el duelo, la orfandad, el acompañamiento de los que sufren, etc.El mejor camino para la aceptación del sufrimiento y de la muerte, para superar el duelo, es asumirlo, hacerlo parte de nuestra vida, comulgar con él con la certeza de que hemos vencido en el Aquel que murió y resucitó por nosotros.

    • Humanities & Social Sciences
      July 2020

      Es tarde, pero es nuestra hora

      by Emma Martínez Ocaña

      Este libro, aunque fraguado y pensado a lo largo de los últimos años, ha brotado durante el confinamiento provocado por la COVID-19.No solo es una reflexión sobre el acontecimiento en sí y sobre lo que podríamos aprender de él, sino una mirada a las causas más profundas, con la finalidad de alertar ante la urgencia y gravedad de la situación actual: Es tarde.Al mismo tiempo, la autora quieres unir su voz a tantas otras que nos alertan de la urgencia de realizar cambios profundos para salvar la vida en nuestro planeta y a nuestra especie en él: Es nuestra hora.Es nuestra generación la que tiene que responsabilizarse. Pero será madrugada, es decir, aún estamos a tiempo, aún es posible emprender los cambios; en vez de derrotismo, a lo largo de estas páginas encontraremos una llamada a la esperanza activa y comprometida.

    • Humanities & Social Sciences

      Abrid mentes, tocad corazones

      by Jorge A. Sierra

      Juan Bautista de La Salle estaba llamado a una vida cómoda y llena de privilegios, pero se dejó conmover por la situación de los niños y jóvenes abandonados y sin educación. Escuchando la palabra de Dios, con profunda fe, se puso en camino, sin mirar atrás.Revolucionó la pedagogía y la organización de la escuela en pleno siglo XVII, pero no lo hizo como un simple maestro, sino como un hermano, formando comunidades de educadores dispuestos a dedicar todas sus fuerzas a la educación humana y cristiana.Su mensaje no quedó en el olvido: se sigue desarrollando en todos los países y después de más de trescientos años. Ahora, nos toca a nosotros la labor: seguir abriendo las mentes y tocando los corazones, poniéndonos al servicio de la educación integral de los más necesitados.

    Subscribe to our

    newsletter